Actualizado el 02 de October de 2018
País coordinador: Brasil
Mesa Técnica: Países Miembros del Consejo Intergubernamental
Uno de los principales objetivos de Ibermuseos es fomentar la sostenibilidad de las instituciones y procesos museísticos iberoamericanos, considerando que dicho tema está en constante debate en la agenda política mundial desde los años 1970.
Actualmente, esta temática es una de las tareas prioritarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus Estados para los próximos quince años, período previsto para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS-2030), en cada país.
La acción, que responde a la demanda de políticas específicas para el área de los museos de la región, es tratada desde una perspectiva multidimensional (social, cultural, económica, ambiental) y transdisciplinaria, involucrando diversas áreas de conocimiento.
Actuamos a partir de tres ejes: investigación, acción y promoción, siempre centrándonos en el desarrollo sostenible del campo museístico local, con el objetivo de promover iniciativas que viabilicen la elaboración y el desarrollo de acciones estratégicas que apoyen nuevos modelos de gestión.
Para avanzar en esta dirección, presentamos en 2019 un Marco Conceptual Común en Sostenibilidad, documento que sirve como fuente de inspiración para la gestión sostenible de las instituciones de la región. Además, en los últimos cuatro años, realizamos el curso de capacitación: “El Museo Sostenible: conceptos y experiencias” (2019, Uruguay), el Minicurso Ibermuseos de Capacitación: “Sostenibilidad de Museos: innovando prácticas y aportando al futuro” (2020); y, el webinario “Museos y Sostenibilidad: reconstruir y reimaginar” (2021). Además, desarrollamos la serie: “Museos + Sostenibles” (2020), con capítulos que difunden las prácticas sostenibles en los museos del territorio a partir de sus cuatro dimensiones: económica, ambiental, social y cultural.
Posteriormente, con el afán de ofrecer a las cerca de 10 mil instituciones museísticas del territorio iberoamericano un instrumento de diagnóstico para identificar el grado de sostenibilidad de sus instituciones, desde 2021 Ibermuseos volcó sus esfuerzos en el desarrollo colaborativo de una Guía de Autoevaluación en Sostenibilidad que será presentada el primer semestre de 2023.
En paralelo a estas acciones, la cooperación internacional en el campo de la cultura firmó acuerdos globales y regionales para fortalecer las perspectivas del la sostenibilidad y desarrollo sostenible en campo de actuación de la cultura, teniendo como brújala la publicación de la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible (SEGIB, 2021) y la declaración final de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre las Políticas Culturales y el Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022), documento que viene estableciendo parámetros acerca del tema en las politicas culturales del mundo.
Alineadas con esta perspectiva y como resultado del 10º Encuentro Iberoamericano de Museos (10º EIM), -realizado por Ibermuseos en septiembre de 2022-, las recomendaciones del 10º EIM asumen la sostenibilidad en sus cuatro dimensiones como perspectiva transversal a las 14 recomendaciones y destaca la misión de los museos de articular las agendas de cultura y de desarrollo sostenible.
Para dar seguimiento al fortalecimiento de esta agenda en el campo de la sostenibilidad, el Programa Ibermuseos incorporó en su Plan Operativo Anual una serie de acciones vinculadas al tema, una de ellas es la Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad: herramientas, prácticas y estrategias, a realizarse en julio de 2023, cuyo objetivo es dar visibilidad e inspirar a las instituciones iberoamericanas a partir de la difusión de conceptos y prácticas de sostenibilidad de instituciones y procesos museales.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.