Actualizado el 10 de December de 2020

Palabras clave
Reunión CI

El Consejo Intergubernamental de Ibermuseos aprueba el plan de actividades para 2021

REUNION CI_Diciembre_Banner

En un año marcado por el trabajo colaborativo y conjunto, este jueves, 10 de diciembre, los países miembros de Ibermuseos volvieron a reunirse en su 16ª Reunión Ordinaria.

Celebrado anualmente, por primera vez el encuentro oficial se realizó virtualmente, con presencia de representantes de 10 países miembros del Programa – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, El Salvador, México, Portugal y Uruguay -, la Secretaría General Iberoamericana (Segib), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Unidad Técnica.

La reunión ha sido el espacio para aprobación del Plan Operativo Anual 2021, después de un año en que muchas de las acciones inicialmente programadas tuvieron que ser modificadas debido a la pandemia, pero que al fin resultaron en muchos logros. “Hay una evaluación muy positiva del trabajo que estamos haciendo. Hemos amplificado nuestra llegada a través de las plataformas digitales, con excelentes resultados cualitativos y cuantitativos”, señaló Alan Trampe, presidente del CI, agradeciendo al esfuerzo de todos y todas representantes de países e integrantes de las mesas técnicas del Programa a lo largo de 2020.

Los y las representantes de los países decidieron por un programa de actividades que aún tiene en cuenta la incertidumbre generada por la pandemia, pero que, como en 2020, se puede impulsar una serie de acciones en beneficio de los profesionales y las instituciones museísticas precisamente en un momento de gran dificultad.

De esa forma, se buscará conocer los principales riesgos que afectan al patrimonio museológico de la región; facilitar la digitalización de colecciones; apoyar al fortalecimiento de la presencia digital de los museos; contribuir a la adopción de políticas de accesibilidad universal; fortalecer el papel social y educativo de los museos; promover la sostenibilidad de los museos; afianzar las capacidades y conocimientos de los profesionales de museos mediante la oferta formativa virtual; y promover la conformación de redes y alianzas institucionales.

Algunas de las acciones desarrolladas con éxito en 2020 se mantendrán, como el Ciclo de Webinarios sobre el presente y futuro de los museos iberoamericanos y los Mini cursos Ibermuseos de Capacitación. También se ampliará la oferta de herramientas y documentos para apoyar la gestión del sector y se fortalecerá el Registro de Museos Iberoamericanos.

Una vez más, los países reafirmaron su compromiso con el desarrollo de acciones en atención a las necesidades del sector en Iberoamérica y con el fortalecimiento de las políticas públicas para los museos.

Juntos y conectados, vamos más lejos.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.