2023 ha sido un gran año para la Guía de Autoevaluación en Sostenibilidad de Museos desarrollada y puesta a disposición por Ibermuseos. Después de su presentación en julio de este año en la Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad realizada en Brasilia-, la herramienta ha sido compartida con trabajadoras/es del sector en diversos espacios de Iberoamérica, lo cual sin duda da cuenta de su utilidad y potencial a la hora de ayudar a las instituciones museológicas a revisarse a sí mismas y conocer su grado de sostenibilidad.
Hoy, 29 de noviembre se realizará la Sesión de presentación de la Guía de Autoevaluación en Sostenibilidad de Museos a los museos de la Región Norte de Portugal. El encuentro, que será virtual, es organizado por la Direção de Cultura do Norte de Portugal para los museos de esta zona. Mônica Barcelos, coordinadora de la Unidad Técnica (UT), y Mariana Soares, gestora de proyectos de la UT, impartirán la sesión que tiene como objetivo sensibilizar a los museos para la adopción de prácticas sostenibles.
Esta sesión se suma a tres eventos anteriores realizados en Portugal y España en los que la Guía también fue tema de debate y reflexión: el Encuentro organizado por la Rede de Museus do Médio Tejo (RMMT), realizado hace pocas semanas, cuyo tema fue: “Museos, Sostenibilidad y Bienestar”. Ibermuseos participó en la Mesa Redonda: ‘Presentación de la Guía de Autoevaluación de la Sostenibilidad de los Museos y su aplicabilidad a los museos portugueses”.
Otro importante espacio de divulgación de la Guía fue el VII Encuentro de la Rede de Museus de Vila Nova de Famalicão realizado a finales de octubre. Fátima Roque, directora del Departamento de Museus, Monumentos e Palácios y representante de Portugal en la mesa técnica de Sostenibilidad del Programa, participó en el panel: “Los museos y la Agenda 2030 y los desafíos de la hacer operativo el desarrollo sostenible”. Allí presentó la Guía y las acciones de Ibermuseos en el marco de la sostenibilidad.
Por otro lado, a mediados de octubre, en España, la Guía fue presentada en el VII Foro Ibérico de Museología 2023. El programa planteó tres ejes temáticos: sostenibilidad y territorio, educación e inclusión. En ese contexto, la herramienta fue presentada en el marco del primer eje.
Al otro lado de la región, en Brasil el pasado 27 de noviembre inició el encuentro: ‘Museos y Sostenibilidad – Guía de autoevaluación y diálogos sobre financiación y promoción’: una serie de seminarios que el Instituto Brasileiro de Museus (Ibram/MinC) prevé realizar en cada región del país para difundir la Guía y trazar pautas para la creación de políticas públicas dirigidas a la sostenibilidad económica.
Al norte de Sudamérica, en Perú, la Guía de Autoevaluación en Sostenibilidad de Museos también tuvo una importante incidencia. En el marco del XIII Encuentro Regional del Comité de Educación y Acción Cultural para América Latina y el Caribe – CECA LAC, realizado en el Museo Pachacamac a finales de octubre, el Programa lideró la conferencia: ‘Promoviendo el desarrollo armónico y sostenido de nuestros museos’, y dos talleres: ‘Guía de Autoevaluación en Sostenibilidad de Museos’ y ‘Museos y afectividad’.
La Guía de Autoevaluación en Sostenibilidad de Museos es una herramienta gratuita, intuitiva y accesible que Ibermuseos puso a disposición de los museos de la región para que conozcan su grado de sostenibilidad. Su enfoque, que es integral, aborda las dimensiones económica, social, ambiental y cultural. Cuenta con 55 indicadores que en forma de preguntas barcan aspectos centrales del día a día de las instituciones. Está en línea de tal manera que puedes acceder a ella en cualquier momento.
¡Úsala, es gratuita, es para todos los museos!
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.