¡Anunciamos los resultados del 13º Premio Ibermuseos de Educación!

3_Banner Web_13Premio Resultados

Nos complace compartir los resultados de la 13ª edición del Premio Ibermuseos de Educación, nuestro mecanismo de incentivo con mayor trayectoria y alcance en la región.

RESOLUCIÓN

A través del Premio, reconocemos, fomentamos y apoyamos la labor educativa de los museos iberoamericanos, valorando su compromiso con las comunidades, con las diferentes formas de narrar y con su papel esencial como agentes de cambio.

En total, son diez los proyectos ganadores que se destacan por su carácter innovador, su sostenibilidad y el impacto positivo que generan en los contextos donde se desarrollan. Además de recibir la distinción de Ibermuseos, cada uno de ellos obtendrá un apoyo económico de 5.000 euros destinado a fortalecer su continuidad.

Otras diez propuestas recibirán mención de honor, en reconocimiento a su alcance y relevancia en los territorios donde se insertan. En conjunto, estas veinte iniciativas pasarán a integrar el Banco de Buenas Prácticas en Educación y La imaginación compartida: memoria del Premio Ibermuseos de Educación formando parte de un amplio mosaico de más de 300 experiencias iberoamericanas que reflejan el compromiso de nuestras instituciones con la memoria histórica y social, la apropiación del patrimonio, la cohesión y la justicia social.

Esta 13ª convocatoria contó con más de 200 postulaciones procedentes de 17 países de Iberoamérica, reflejo del dinamismo y la diversidad de nuestro sector. Los 20 proyectos premiados y reconocidos provienen de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal, República Dominicana y Uruguay, y se distribuyen tanto en grandes centros urbanos como en territorios periféricos, confirmando el carácter descentralizado y plural del Premio.

Proyectos premiados

  • 1º lugar: Museo Comunitario Étnico de Los Andes, Colombia 
    Conexión Viva: recorriendo nuestros saberes a través del Museo Comunitario Étnico de los Andes
  • 2º lugar: Museo Ruka Kimvn Taiñ Volil – Juan Cayupi Huechicura, Chile
    Tukukawe: cultivando la huerta mapuche
  • 3º lugar: Museo Laboratorium (Bergarako Udala), España 
    Latidos del jardín, Ecos del Museo: un viaje sensorial para la inclusión
  • 4º lugar: Museu da Vida Fiocruz, Brasil
    O encontro entre Museu e Favelas: tecendo saberes e diálogos sobre educação ambiental em territórios vulnerabilizados
  • 5º lugar: Intendencia de Colonia-Museo de Colonia, Uruguay 
    Voces Silenciadas
  • 6º lugar: Centro de Textiles del Mundo Maya, A.C., México
    Jugando con el Universo Textil Maya
  • 7º lugar: Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, República Dominicana
    Orgullosamente Vivo
  • 8º lugar: Museo Nacional del Ecuador (MuNa), Ecuador 
    Glosario de términos museológicos en Lengua de Señas Ecuatoriana para el MuNa y sus sedes
  • 9º lugar: La-Ponte: Centro de investigación y ecomuseo, España 
    Itinerarios culturales: educación gratuita para la conservación y difusión del patrimonio material e inmaterial asturiano
  • 10º lugar: Museo del Juguete de San Isidro (MDJ), Argentina
    De Hogar a Museo. Una casa, muchas infancias

Proyectos reconocidos con Mención de Honor

  • Museu Nacional Resistência e Liberdade (MNRL) – Fortaleza de Peniche, Portugal
    O Museu Vai à Cidade
  • Consorcio Museo Marítimo de Mallorca, España
    Del mar a la mesa. Recetas de ayer en cocinas de hoy
  • Museu da Língua Portuguesa | IDBrasil Cultura, Educação e Esporte, Brasil
    Na sua escola: Objetos digitais de aprendizagem do Museu da Língua Portuguesa (edição Alto do Tietê, Vale do Paraíba e Litoral Norte)
  • Fundación Museos de la Ciudad – Yaku Parque Museo del Agua, Ecuador
    Somos Páramo Viajero
  • Museo Histórico Departamental Spikerman, Uruguay
    Construcción de memorias colectivas itinerantes
  • Universidad Católica del Norte a través del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo, Chile
    Ckarackartur: Re-escribiendo nuestro legado
  • Museo de la Cárcova, Argentina
    EN RELIEVE. Talleres de formación y producción de grabados con personas con ceguera o con baja visión
  • Fundación Museos de la Ciudad – Centro de Arte Contemporáneo, Ecuador
    ASAMBLEAR LA DIFERENCIA: tejido de voces para otros museos posibles
  • Museu Mineiro de São Pedro da Cova, Portugal
    Bairro Norte Memória e Identidade
  • Centro Cultural Eduardo León Jimenes, República Dominicana
    Una Visita MIA: Encuentros educativos en el museo

Las instituciones seleccionadas recibirán una comunicación oficial del Programa Ibermuseos para completar, si corresponde, la documentación requerida dentro de los plazos indicados. En caso de no presentar, el proyecto será descalificado y se convocará al siguiente en la lista de menciones honoríficas.

Proceso de evaluación

Los proyectos fueron evaluados por más de 50 profesionales iberoamericanos que conformaron las Comisiones Nacionales y Especial de Evaluación.

¡Conoce a la red de profesionales en torno a esta 13ª edición!

Ambas comisiones desarrollaron un trabajo comprometido y riguroso, guiado por los criterios establecidos en el reglamento del Premio —pertinencia, coherencia, enfoque educativo, innovación, equidad de género, participación y sostenibilidad—, garantizando así un proceso objetivo y transparente. Pero, más allá de los criterios, el proceso se distinguió por una mirada atenta, sensible y generosa hacia cada una de las propuestas, reconociendo el valor humano, la dedicación y el impacto transformador que cada proyecto representa.

Felicitamos a las instituciones galardonadas y a todas las que participaron en esta edición, así como a las personas que hicieron posible este proceso. Gracias a su compromiso, el Premio Ibermuseos de Educación sigue consolidándose como un referente regional, impulsando la imaginación compartida y fortaleciendo el papel educativo de los museos en Iberoamérica.

Consulta la resolución completa y conoce más sobre el Premio Ibermuseos de Educación.

 

Vea también

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.