Actualizado el 19 de November de 2025
Educación
Este 19 de noviembre nos reunimos con los equipos de los 20 proyectos premiados y reconocidos con el 13º Premio Ibermuseos de Educación – 13º PIE. En una charla distendida y emotiva conocimos brevemente la trayectoria de estas fantásticas iniciativas y a las personas que las hacen posible; al mismo tiempo, compartimos información técnica y administrativa que facilitará la comunicación y la ejecución de las nuevas etapas, para los proyectos premiados.
Nuestra convocatoria con mayor trayectoria se consolida como como impulsora de la educación museal en Iberoamérica, tras 15 años de camino durante los cuales un total de 304 proyectos de 231 instituciones de 18 países iberoamericanos han sido premiados.
El encuentro mantenido ayer permitió conocernos, reconocer el importante trabajo de cada institución y el valor de sus proyectos, resaltar la labor fundamental de la Unidad Técnica de Ibermuseos en la gestión de la convocatoria y de las comisiones nacional y especial de evaluación, generar un ambiente de intercambio y acercamiento entre los equipos, presentar detalladamente los siguientes pasos y resolver dudas.
La reunión también fue el espacio idóneo para poner a disposición herramientas clave desarrolladas por el Programa Ibermuseos, en particular el Banco de Buenas Prácticas en Educación y la publicación virtual La imaginación compartida: trayectoria del Premio Ibermuseos de Educación, que reúne la evolución histórica del Premio e incorpora los datos actualizados de esta edición. Ambos recursos invitan a especialistas y museos iberoamericanos a explorar, estudiar y emplear estos contenidos para enriquecer sus prácticas, conectarse con pares regionales, inspirarse y actuar.
Gracias a todas las personas que nos acompañaron. Su compromiso es fundamental para seguir fortaleciendo esta red colaborativa regional. Los resultados de esta 13ª convocatoria confirman que el Premio Ibermuseos de Educación es un referente para impulsar los derechos culturales, la innovación, compartir aprendizajes y fortalecer la cooperación regional.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.
