Accesibilidad_M Sorolla
Museo-MUSEO CDMX_Angélica Gálve Secretaría de Cultura CDMX_12-2017

Actualizado el 02 de October de 2018

Créditos fotos

1. Museo Sorolla, España. Foto: Divulgación

2. Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires. Foto: Soledad Amarilla / CC.


Ibermuseos forma parte del Espacio Cultural Iberoamericano (ECI), que está formado por los más de 20 programas y las iniciativas de cooperación cultural, por la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura, por los Congresos Iberoamericanos de Cultura, así como por las políticas públicas regionales, por los programas de movilidad, gestión y fomento cultural y por las acciones derivadas de los ejes estratégicos PME Culturales, Diplomacia Cultural y Cultura y Cohesión Social. Toda esta estructura favorece la producción, coproducción, circulación y estímulo directo a creadores culturales.

Nuestro papel en el sector

Ibermuseos es el principal programa de cooperación para los museos de Iberoamérica, que tiene el objetivo de promover el fortalecimiento de las más de diez mil instituciones existentes en la región.

Desde 2007, trabajamos para fortalecer a los museos iberoamericanos  a través de la valorización del patrimonio museológico, de la calificación y movilidad de los trabajadores de dichas instituciones, de la producción, circulación e intercambio de conocimientos y de la articulación y creación de redes para la promoción de políticas públicas para el sector.

Programa de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, Ibermuseos actúa como  instancia intergubernamental dedicada al fomento y la articulación de políticas públicas para el área de los museos en el Espacio Cultural Iberoamericano, coordinado por la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), y asimismo promueve la realización de diferentes proyectos que contribuyen a la integración, la modernización y el desarrollo de dichas instituciones.

Implementar un programa de tal magnitud implica muchos retos: atender a un diverso y complejo mosaico de instituciones musológicas, generar contenidos bilingües (español-portugués) y manejarse con diferentes contextos políticos, económicos y sociales.

Ibermuseos es dirigido por un Consejo Intergubernamental que define sus acciones, estrategias y prioridades. Dicho Consejo está integrado por representantes de catorce países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay. Las acciones y proyectos se ejecutan a través de su Unidad Técnica, que actualmente tiene sede en el Museu Nacional de Etnologia de la Direção-Geral do Património Cultural (Portugal).

El Programa cuenta, además, con el apoyo administrativo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Museu do Ouro, Colombia. Foto: Jack Zalium / CC.

Museo del Oro, Colombia. Foto: Jack Zalium / CC.

¿Cuáles son los objetivos de Ibermuseos?

MISIÓN

Contribuir a la articulación de las políticas públicas museológicas en Iberoamérica favoreciendo el desarrollo sostenible y la integración regional de los museos.

OBJETIVOS

  • Contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas para museos en Iberoamérica.
  • Contribuir a la protección y apropiación social del patrimonio museal de la región.
  • Fortalecer la función social de los museos desde un enfoque de género e interseccional.
  • Perfeccionar la gestión de las instituciones museales de la región.
  • Fortalecer el Programa Ibermuseos.

El Plan Estratégico 2020-2023 de Ibermuseos ha sido instrumental en el fortalecimiento de la capacidad institucional de los museos, promoviendo la sostenibilidad y fomentando la inclusión y accesibilidad en las instituciones museísticas de la región.

Aprobado por el Consejo Intergubernamental en 2024, el Plan Estratégico 2024-2029 busca consolidar y ampliar los logros alcanzados en el plan anterior, alineándose con las prioridades de los países miembros del Programa y abordando los retos emergentes en el contexto actual. Este plan busca fortalecer la resiliencia de los museos, promover la adopción de la perspectiva de género, impulsar políticas públicas y buenas prácticas inclusivas y asegurar que las instituciones museísticas sean cada vez más accesibles y relevantes en sus territorios y comunidades. Todo ello, respondiendo a los criterios marcados por el Manual Operativo de la Cooperación Iberoamericana, con un alineamiento a elementos del contexto y de agenda internacional, como es la Agenda 2030, así como a la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo, la definición de museo ICOM (2022) y al Espacio Cultural Iberoamericano.

Acceda al plan aquí

Vea también

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.