informe-anual-2023-portada
Fecha

November de 2024

Publicación

Informe Anual 2023

Número de Páginas

80

Informe Anual 2023

El Informe Anual Ibermuseos 2023 documenta las acciones y logros de un año de crecimiento y colaboración para los museos iberoamericanos. Durante 2023, el programa reforzó sus objetivos estratégicos con la adhesión de República Dominicana y el desarrollo de nuevas herramientas de gestión y evaluación.

A lo largo del año, Ibermuseos promovió la sostenibilidad a través de la Guía de Autoevaluación en Sostenibilidad lanzada en la Jornada Iberoamericana de Museos y Sostenibilidad en Brasilia, con la participación de 14 países iberoamericanos y 190 museos registrados.

La Herramienta de autodiagnóstico de accesibilidad para museos logró la participación de 419 instituciones, con la incorporación de 55 nuevas buenas prácticas en accesibilidad y dos informes nacionales (Argentina y Uruguay).

Además, el 12º Premio Ibermuseos de Educación benefició directamente a 8.888 personas a través de los proyectos premiados en 2022 y ahora en ejecución.

Por su parte, el Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico apoyó 5 proyectos en su 5ª convocatoria, promoviendo la conservación de bienes culturales.También se lanzó la 6ª convocatoria para distribuir 17.000€ en asistencia técnica y proyectos de intervención puntual.

La 5ª edición de las Becas Ibermuseos de Capacitación benefició a 20 profesionales de 7 países de la región, quienes participaron en intercambios para mejorar sus habilidades y ampliar su impacto en sus comunidades.

El Registro de Museos Iberoamericanos cuenta con 222 nuevas instituciones museales, alcanzando los 8.619 museos, más de un 80% del global de museos de la región.

El Centro de Documentación Ibermuseos suma 17 nuevos recursos en 2023, mientras que  la nueva publicación “Crear y evaluar contenidos virtuales en museos.

Visiones desde la experiencia de profesionales de Iberoamérica”  provee recomendaciones para mejorar la planificación el diseño y la evaluación de recursos actividades y recursos virtuales en sus instituciones.

Estos son algunos de los procesos desarrollados, cuyos logros dan cuenta del compromiso del Programa con el fortalecimiento de los museos iberoamericanos y la preservación del patrimonio cultural de Iberoamérica.

Descubre más sobre estas y otras acciones: 43 proyectos implementados, más de 24.000 personas beneficiarias y más de 92.000 bienes protegidos. Esto es posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 73 profesionales comprometidos con la creación de herramientas, estudios, investigaciones y convocatorias para fortalecer el sector museal iberoamericano.

 

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.