Los Encuentros Regionales de Museos de Uruguay trabajan la sostenibilidad a través de la comunicación accesible, la mediación cultural y la conservación preventiva

ERMNoticia_0

Compartimos un resumen de la extensa actividad de los Encuentros Regionales de Museos, organizados por el Sistema Nacional de Museos de Uruguay en diferentes localidades del país.

Partiendo de la base del rol social de los museos, cada uno de los temas trabajados en estos Encuentros Regionales se vincularon a la participación de la ciudadanía en las instituciones y al diálogo entre colecciones y públicos.

A lo largo del mes de septiembre, con el último objetivo de poder trabajar de forma más cercana con cada región, en cada uno de estos Encuentros se llevaron a cabo tres talleres que trabajaron temas como la comunicación accesible, la mediación cultural y la conservación preventiva, todos ellos vertebrados por la sostenibilidad.

El primer taller, Herramientas para la accesibilidad, desarrollado por Silvana Tanca (SNM), Lina Giarrusso y Elina Zurdo (Núcleo Interdisciplinario de Comunicación y Accesibilidad Udelar) tuvo como objetivo que los museos desarrollen de forma integral una comunicación accesible. Aquí se introdujo a los profesionales de museos la Herramienta de Autodiagnóstico de Accesibilidad para Museos de Ibermuseos. Además, se analizaron contextos, se dieron pautas para realizar exposiciones y actividades accesibles desde lo comunicacional y para prácticas que transformen al museo en un espacio de derecho para todas las personas.

El Taller 2: Diálogos sobre mediación y los visitantes como patrimonio, una propuesta desarrollada por Cecilia Bertolini (Museo Zorrilla) y Alejandro Mesa (Museos de Paysandú), planteó un acercamiento al museo como un espacio afectivo de encuentro entre el lugar, las personas y las colecciones. Los participantes reflexionaron sobre experiencias de trabajo con los públicos que visitan los museos donde trabajan y las diferentes herramientas que les permitan transformar un espacio silencioso hacia un espacio de diálogo.

Por último, el Taller 3: Conservación preventiva: una tarea entre el museo y la comunidad, una propuesta desarrollada por Cecilia Jorge (SNM) y Alicia Barreto (Museo Figari), propuso una mirada de la conservación enfocada en la prevención, planteando el cuidado de las colecciones en conjunto con la comunidad. Se analizaron aspectos generales y se desarrollaron pautas conjuntas sobre materiales específicos y situaciones de riesgo que atraviesan los museos.

Organizados por el Sistema Nacional de Museos de la Dirección Nacional de Cultura del MEC y las Intendencias Departamentales de Treinta y Tres, Tacuarembó y Colonia, estos encuentros tuvieron lugar en estas tres regiones:

El Primer Encuentro tuvo lugar en la Región Este, en el departamento de Treinta y Tres, entre el 4 y 5 de septiembre y contó con la participación de trabajadores de museos de Canelones, Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Lavalleja y Cerro Largo.

Encuentros Regionales de Museos de Uruguay 2023

El Segundo Encuentro fue en la Región Norte, en Tacuarembó, el 14 y 15 de septiembre. Participaron trabajadores de museos de Artigas, Paysandú, Rivera y Tacuarembó.

Encuentros Regionales de Museos de Uruguay 2023

Y el Tercer Encuentro se realizó en la Región Suroeste, en Colonia, el 28 y 29 de septiembre, con trabajadores de museos de Río Negro, Soriano, Flores, San José, Colonia, Florida y Durazno.

Encuentros Regionales de Museos de Uruguay 2023

“Entendiendo al museo como espacios de desarrollo, lejos de ser instituciones estáticas, deberían ser instituciones flexibles que puedan cambiar y acompañar los cambios sociales, adaptando las propuestas a las nuevas necesidades y miradas de la ciudadanía. El museo es un espacio que incide directamente en la vida de las personas, es un transformador, que marca en mayor o menor medida, los pensamientos y las decisiones de quienes habitan los espacios. Por eso, la evaluación, la revisión, la observación, la escucha y el diagnóstico son fundamentales en los procesos.”

Contactos Sistema Nacional de Museos:

Facebook / Instagram / Twitter

 

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.