Actualizado el 10 de March de 2020
Gustavo Marcondes
Brasil
Patrimonio
Con el apoyo del Programa Ibermuseos a través del Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico, por medio de la concesión de US$ 1.600, el Museo de Arte del Ceará en Brasil, instaló dos puertas cortafuegos para la reserva técnica y la biblioteca. Este proyecto, es una intervención complementaria al proyecto que la Universidad Federal de Ceará tiene para proporcionar una salida de emergencia alternativa del museo, en vista de la relevancia de la colección compuesta por aproximadamente 7.000 obras.
Como beneficios inmediatos de la intervención en estos espacios, los funcionarios de MAUC valorizaron la importancia de la protección de una colección valiosa y la minimización del riesgo de víctimas fatales en caso de incendio, el aumento de la seguridad física para los funcionarios, estudiantes, investigadores y académicos que utilizan estos entornos.
“Tras el lamentable incendio en el Museo Nacional en septiembre de 2018, el campo museístico brasileño no es el mismo. Los profesionales se han preocupado aún más por la seguridad a nivel institucional. Por lo tanto, el Fondo Ibermuseos es de gran importancia como política pública dirigida al patrimonio museológico, ayudando a las instituciones y sus profesionales, en los desafíos que enfrentan en países donde las bajas inversiones en cultura y educación, terminan exponiendo a los museos a numerosos riesgos”, señala Saulo Moreno, museólogo en el MAUC.
La colección consta de obras de arte popular (matrices, grabados en madera, esculturas de cerámica y madera) y bellas artes (pinturas, gouaches, acuarelas, grabados, dibujos, esculturas). Además, el MAUC tiene una biblioteca enfocada en el campo de las artes y la museología y un conjunto de archivos relacionados con la memoria institucional, que incluye cartas, libros de registro, fotografías, entre otros, un conjunto de documentos donados por Pierre Chabloz a fines de la década de 1980.
“Cuando se trata de seguridad, la necesidad de adoptar medidas preventivas para la seguridad del personal es indiscutible. La adquisición de puertas cortafuegos fue de gran importancia, ya que trabajamos en el sector de Archivo y Biblioteca donde el 90% de los materiales son inflamables”, explica Auricélia Reis, técnica de archivo en el MAUC.
A través del Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico, puesto anualmente a disposición de las instituciones museológicas de todos los países iberoamericanos, Ibermuseos reconoce que los daños que afectan a los acervos museológicos de cualquier pueblo de la región iberoamericana, representan un perjuicio para el patrimonio cultural regional y de toda la humanidad.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.