Actualizado el 21 de February de 2019

Palabras clave
Exposiciones, Memoria
Autor

Gustavo Marcondes

País

Brasilbrasil-1-aspect-ratio-276x276

Las historias de vida de brasileños serán eternizadas en el Archivo Ártico Mundial

Museu-da-Pessoa-936

El Museo de la Persona, uno de los primeros museos virtuales del mundo con acervo digital de más de 18 mil historias de vida y 60 mil imágenes que rescatan la memoria oral de Brasil de los últimos dos siglos, fue invitado a depositar 100 horas de su acervo en el Archivo Ártico Mundial, repositorio para la memoria mundial basado en la remota isla de Svalbard, en Noruega. La ceremonia de entrega del contenido tiene lugar el 21 de febrero.

Un extracto de la colección “Memoria de los Brasileños ” – exposición premiada por el Programa Ibermuseus en la Convocatoria Conversaciones 2017 -, compuesta por más de 2000 fotos digitalizadas y 300 historias de vida grabadas entre 2006 y 2016, será trasladado al Archivo Mundial por la directora- presidente del Museo de la Persona, Karen Worcman.

Las historias fueron grabadas en 42 ciudades de 14 estados del territorio brasileño. Además, por entender el valor de los saberes tradicionales para el desarrollo de la cultura brasileña y la presente amenaza a los pueblos indígenas, también se incluirán 11 entrevistas realizadas con líderes indígenas de varias etnias de Brasil. El contenido fue seleccionado en homenaje al Año Internacional de las Lenguas Indígenas elegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para 2019.

“El Archivo Ártico Mundial preserva lo que hay de más precioso para la Humanidad. Incluir la memoria de nuestro país a través de la historia de personas comunes es una innovación brasileña y significa comprender el valor de cada persona para la construcción de una sociedad. De aquí a 500 años será posible saber cómo vivían, pensaban y sentían a los brasileños de todas las clases, regiones y géneros por medio de esa democratización de la memoria “, señala Worcman.

“Memoria de los Brasileños” se apodera de la tecnología, ofreciendo posibilidades de acercamiento, conexión y reconocimiento de realidades y diálogos en territorios alternativos gracias a su presentación a través de videos. Ese modelo ha permitido que la muestra esté disponible para cualquier persona a través de la exposición virtual www.museudapessoa.net/pt/memoria-de-los-brasilenos/.

Las historias del Museo de la Persona van desde la construcción de Brasilia a las tradiciones ribereñas en la Amazonia; de los recuerdos de trabajadores esclavos al proceso inmigratorio y migratorio del país; de los detalles del proceso de creación artística de las muñecas del Valle del Jequitinhonha al saber de las rezadoras y parteras.

El Archivo Ártico Mundial es un cofre a prueba de desastres, situado en una montaña ártica, uno de los lugares geológicamente más estables del mundo. Creada para garantizar que la memoria digital mundial esté disponible para las generaciones futuras, la iniciativa es una colaboración entre Piql, compañía especializada en preservación digital a largo plazo, y la Store Norske Spitsbergen Kulkompani, estatal de minería noruega basada en Svalbard.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.