Actualizado el 25 de January de 2022

País

Chilechile-aspect-ratio-276x276

La Subdirección Nacional de Museos de Chile publica su nuevo Panorama de los Museos

El trabajo entrega una caracterización, pública, anual y estandarizada del sector. Trabajadoras/es de museos, investigadoras/es y tomadoras/es de decisiones tendrán la posibilidad de observar los cambios y las continuidades en este ámbito de la cultura.

La publicación completa del Panorama de los museos en Chile: Reporte 2021 está disponible en nuestro Centro de Documentación.

Panorama de los museos en Chile: Reporte 2021 es una publicación que surge en el contexto de la construcción de un Sistema Nacional de Museos (SNM) y que da cuenta de la situación de los museos chilenos. El trabajo- continuación del Panorama de los museos en Chile: Reporte 2020– busca contribuir en la caracterización del sector para la toma de decisiones, generación de acciones y políticas públicas en su conjunto. Su elaboración estuvo a cargo del área de Estudios de la Subdirección Nacional de Museos y empleó información reportada por los museos en el Registro de Museos de Chile al 31 de diciembre de 2021.

Este reporte describe y analiza las características generales de los museos como su cantidad, distribución territorial, tipología, formas de administración y financiamiento principal, magnitud, tipo de colecciones y formas de gestionarlas, infraestructura donde están localizados, cantidad de trabajadoras/es y áreas de trabajo de las que disponen para hacer funcionar estos espacios, cantidad de visitantes que reciben y formas de vincularse con sus públicos.

Desde el punto de vista de los datos, este Panorama 2021 permite identificar situaciones generales del sector, así como su contexto.

Algunas características de los museos chilenos

En primer lugar, se muestra un avance en la conformación del Sistema Nacional de Museos: se registran 357 museos en todo Chile. Este crecimiento responde al trabajo sostenido del SNM por formalizar al sector museal y al interés de quienes trabajan en el sector por participar de la institucionalidad cultural para fortalecer su quehacer.

Entre los resultados del estudio destaca el hecho de que los museos chilenos son en su mayoría pequeños y medianos (61%). El 58% depende de entidades privadas y el 41% de públicas. Además, los museos chilenos tienden a resguardar colecciones de hasta dos mil objetos, en general históricas y arqueológicas. Este panorama muestra distintos niveles de complejidad y desarrollo en el manejo de este acervo (registro, resguardo e investigación).

En relación a los equipos que trabajan en los museos, la investigación evidencia que suelen ser reducidos y concentran gran parte de sus tareas en la atención de públicos y la mediación lo que ha permitido sobrellevar los desafíos de la pandemia, pero se advierten temas urgentes como la digitalización del trabajo museal y la programación para públicos presenciales y virtuales.

El Panorama en el contexto Iberoamericano

El Panorama de los Museos de Chile integra la colección de estudios del Programa Ibermuseos que está disponible para consulta a través del Centro de Documentación del Programa y del Registro de Museos Iberoamericanos. Además, complementa el Panorama de los Museos de Iberoamérica, cuya última edición fue publicada en 2021.

La realización de estudios sobre el sector y su promoción es una prioridad para Ibermuseos, que a partir de las informaciones recogidas proyecta sus iniciativas, aporta al fortalecimiento y a la construcción de políticas y programas, además de servir de fuente de inspiración sobre el sector para tomadores de decisión de toda la región. Este nuevo Panorama es un logro en el reconocimiento de los museos y su presencia en el territorio.

¡Les deseamos una buena lectura!

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.