Sobre la Jornada
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, a través de la Subdirección General de Museos Estatales, impulsa esta jornada en el marco de la 21 ª Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Ibermuseos.
Será un punto de encuentro entre profesionales de la Comunidad Valenciana, de toda España y de distintos países iberoamericanos, que compartirán experiencias y propuestas con un mismo propósito: fortalecer la capacidad de nuestros museos y colecciones para afrontar situaciones de emergencia.
Con esta iniciativa, España, como miembro fundador del Programa Ibermuseos, renueva su compromiso con la cooperación cultural iberoamericana y con la protección de nuestro patrimonio común.
¿Por qué ahora? Un reto urgente
Los efectos de la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana provocaron graves pérdidas en el patrimonio artístico, religioso, documental e inmaterial, dejando en evidencia la vulnerabilidad del patrimonio cultural frente a fenómenos climáticos extremos. Durante más de un mes, equipos del Ministerio de Cultura y de la Generalitat Valenciana trabajaron de manera conjunta en la que se considera la mayor operación de recuperación patrimonial llevada a cabo en España hasta la fecha.
Esta experiencia, junto con otros escenarios de riesgo en Iberoamérica, subraya la necesidad de contar con estrategias coordinadas y metodologías compartidas para proteger nuestro patrimonio común.
En este marco, la jornada se plantea como un espacio para compartir experiencias, intercambiar conocimientos y fortalecer la capacidad de respuesta de los museos y colecciones ante situaciones de emergencia.
Programa destacado
Presentación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural a cargo de Cristina Villar Fernández y Arsenio Sánchez Hernampérez (IPCE) con la participación de Pablo Muñoz del Olmo, presidente de la Fundación Fuego. Completarán esta mesa redonda representantes de tres de los museos más afectados por la DANA:
Intervención de las y los representantes de museos e instituciones de Brasil, Chile, Cuba, Colombia y Portugal, todos ellos miembros del Programa Ibermuseos, que abordarán la gestión de los riesgos más recurrentes en sus territorios y las estrategias desarrolladas para afrontarlos:
Presentación del futuro recurso de diagnóstico de las principales amenazas que afectan a los museos y lanzamiento de la nueva edición del Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico:
Presentación de la nueva edición del Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico.
Próximamente: accede al programa completo y conoce a los ponentes.
Dirigida a profesionales de museos, gestores culturales, responsables de colecciones y especialistas en conservación, así como a instituciones interesadas en la protección del patrimonio cultural frente a emergencias.
Horario: De 9:30 a 15:00h (Horario de España continental UTC+2).
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.