Actualizado el 27 de June de 2025
El Salvador
Institucional
Entre el 1 y el 3 de julio, el Programa Ibermuseos realizará una misión técnica en El Salvador, por invitación de la Dirección Nacional de Espacios Culturales, a través de la Dirección de Museos y Salas de Exposiciones del Ministerio de Cultura. Con la participación del equipo de la Unidad Técnica y de la vicepresidencia del Consejo Intergubernamental, el objetivo de la visita es conocer en mayor profundidad el sector museal del país, miembro del Programa desde 2019, y levantar un diagnóstico actualizado sobre su institucionalidad, la distribución territorial y tipología de sus museos, los actores involucrados en su gestión y las dinámicas de desarrollo actualmente en curso.
La misión incluirá también un espacio de encuentro y diálogo abierto con los distintos actores del sector, en el que se presentarán las acciones del Programa Ibermuseos, así como sus herramientas, recursos, estudios e incentivos. Esta actividad se enmarca en uno de los objetivos estratégicos del Programa: contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas para el sector.
La agenda contempla un circuito de visitas al Museo Nacional de Antropología (MUNA), el Museo Marte, el Museo Tin Marín, el Museo Regional de Occidente, y los museos de sitio arqueológico Joya de Cerén y San Andrés. Este recorrido permitirá un contacto directo con las experiencias locales y servirá como punto de partida para la definición conjunta, con la Dirección de Museos, de las principales estrategias para la implementación, en 2026, de una segunda edición del proyecto Diálogos Ibermuseos, cuya primera edición fue desarrollada en República Dominicana en 2024, con un aporte sustancial al proceso de elaboración del Plan Estratégico Cuatrienal de la Dirección General de Museos de ese país.
Verónika Herzhorn, vicepresidenta del Consejo Intergubernamental de Ibermuseos y coordinadora del Sistema Nacional de Museos de Uruguay, presentará el proceso de construcción de la Ley de Museos de su país, así como la creación y consolidación del sistema nacional, destacando el papel de Ibermuseos como aliado clave y espacio de intercambio para su desarrollo. A su vez, Mônica Barcelos, coordinadora del Programa, y Vanessa de Britto, consultora de proyectos, compartirán las metodologías aplicadas en las distintas líneas de trabajo del Programa, en articulación con los equipos de la Dirección de Museos, del Ministerio de Cultura y de las instituciones museales salvadoreñas.
Se espera que esta misión constituya un paso significativo en favor del fortalecimiento institucional del sector museal del país, del desarrollo de instrumentos de gestión y de la articulación de redes. Paralelamente, se busca fomentar la integración regional, activar mecanismos de asistencia técnica y promover el intercambio de prácticas, metodologías y dinámicas diversas que se desarrollan actualmente en el ámbito iberoamericano, con énfasis en las políticas culturales, la protección del patrimonio y el reconocimiento del ecosistema museal en el territorio.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.