Actualizado el 01 de April de 2022

País

Uruguayuruguai-1-aspect-ratio-276x276

En el MICUY 2022 se conversará de Accesibilidad e inclusión en museos y espacios culturales

MICUY

El 1, 2 y 3 de abril se realizará en Maldonado, localidad uruguaya, el MICUY Artes visuales. Serán 3 jornadas que constarán de conversatorios, un taller para presentaciones comerciales y una ronda de porfolios para artistas profesionales.  Los conversatorios se podrán ver en el canal de youtube del Ministerio de Educación y Cultura: https://www.youtube.com/c/DirNacionaldeCultura

Los Mercados de industrias culturales y creativas de Uruguay, MICUY, fueron creados en 2018 y ya suman 4 ediciones. Este año se el MICUY busca descentralizar, circular, desarrollar y profesionalizar el sector de las artes visuales. Además, estas jornadas esperan poder contribuir al necesario proceso de reflexión y actualización de los espacios expositivos, museos, centros artísticos y culturales, e instituciones educativas. El objetivo: dialogar y pensar en conjunto en cómo hacer que el arte y las instituciones sean accesibles para todas las personas.

Los conversatorios, en formato presencial y virtual, serán la primera actividad de la edición 2022 y se realizarán el viernes 1 de abril. La primera mesa trabajará sobre accesibilidad e inclusión en museos y espacios culturales. Participarán: Eva Llamazares de Argentina, coordinadora de proyectos del área de accesibilidad e inclusión de la Dirección Nacional de Museos de Argentina. Vinicius Soares Ramos de Brasil, coordinador de producción de las exposiciones del Itaú Cultural (São Paulo, Brasil) y Verónika Herszhorn de Uruguay, coordinadora del Sistema Nacional de Museos de Uruguay, de la Dirección Nacional de Cultura del MEC y miembro del Consejo Intergubernamental de Ibermuseos.

La segunda mesa del conversatorio será sobre promoción de las artes plásticas y visuales, actividades de difusión del arte en Uruguay y la última mesa abordará la comercialización de obras.

Conozca la agenda completa del MICUY 2022: https://bit.ly/3JPLuWi

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.