Actualizado el 15 de August de 2019
Gustavo Marcondes
Uruguay
El Museo Nacional de Historia Natural del Uruguay (MNHN) invita a su segundo ciclo de charlas Investigadores y colecciones del MNHN, donde buscarán introducir al público a las principales características del acervo patrimonial del museo. Cada día un investigador o investigadora contará sobre su labor diaria, sus principales temas de investigación y presentarán una colección del museo.
El MNHN es una de las principales instituciones del país que desarrolla y conserva colecciones científicas con fines de investigación, divulgación y educación. Cuenta con colecciones botánicas, zoológicas, paleontológicas y geológicas, totalizando un acervo de más de 400.000 ejemplares, convirtiéndolo en el principal repositorio de información primaria en biodiversidad del país. Además cuenta con unos 1.000 ejemplares denominados “ejemplares tipo”. Se trata de especímenes sobre los cuales se basó la descripción de una especie nueva para la ciencia y que son únicos en el mundo.
“Investigadores y colecciones del Museo Nacional de Historia Natural” tuvo su primera edición en 2018 y se volverá a realizar este año a partir del 17 de agosto todos los sábados sucesivos hasta el 5 de octubre, siempre a las 16 horas. Se trata de una actividad para público general y con entrada libre y gratuita. El Museo se encuentra en Miguelete 1825.
Agosto:
17/8 – Charla introductoria Javier González. Enrique González, colección: Mamíferos.
24/8 – Sebastián Serra, colección: Insectos – Peces
31/8 – Washington Jones, colección: Aves
Setiembre:
7/9 – Andrés Rinderknecht, colección: Paleontología
14/9 – Meica Valdivia, colección: Botánica
21/9 – Diego Arrieta, colección: Anfibios y reptiles
28/9 – Sabina Wlodek, colección: Invertebrados
Octubre 16:
5/10 – Meica Valdivia, colección: Mamíferos marinos
Foto: Museo Nacional de Historia Natural
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.