Actualizado el 03 de December de 2024
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
México
Perú
Portugal
República Dominicana
Uruguay
Institucional
La vigésima reunión ordinaria del Consejo Intergubernamental de Ibermuseos se realizó en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión (LUM), con la participación de 13 de sus 14 países miembros, la SEGIB y la AECID. El encuentro estuvo marcado por un diálogo constructivo y por el fortalecimiento de los compromisos regionales en torno al Programa.
En los días posteriores al 11.º Encuentro Iberoamericano de Museos (EIM), las y los representantes reflexionaron sobre los logros alcanzados durante el evento, evaluaron perspectivas regionales y analizaron las acciones del Programa. La coordinadora de la Unidad Técnica, Mónica Barcelos, junto a las gestoras Vanessa de Britto, Natalia Huerta y Nathalia Pamio, presentó el informe de actividades del primer semestre de 2024 y la propuesta del Plan Operativo Anual 2025, ambos instrumentos aprobados por las y los participantes.
La reunión reafirmó el carácter articulador del Programa Ibermuseos como promotor clave para el desarrollo de políticas culturales en la región. Además, se inició un debate sobre la futura presidencia del Consejo, con un reconocimiento especial al liderazgo de Chile durante los últimos seis años, destacando la labor de Alan Trampe, Subdirector General de Museos, cuyo compromiso y dedicación han sido fundamentales para la consolidación del Programa y el fortalecimiento de su impacto regional. A principios de 2025 se definirán los países que asumirán la presidencia y vicepresidencia para el próximo trienio.
Entre los hitos destacados, República Dominicana expresó su voluntad de acoger el 12.º Encuentro Iberoamericano de Museos en 2026, según manifestó Carlos Andújar, Director General de Museos del país caribeño. Asimismo, España, a través de Mercedes Roldán, Subdirectora General de Museos Estatales, ofreció ser sede de la 21.ª reunión del Consejo en 2025.
El ofrecimiento de República Dominicana y España fue celebrado como una muestra del firme compromiso de los países con el Programa Ibermuseos y sus acciones. Este respaldo consolida la cooperación regional y refuerza el valor de los museos como espacios esenciales para el diálogo y la transformación cultural en Iberoamérica.
En este contexto de transformación social y cambio de paradigmas en la región, las y los representantes resaltaron el papel crucial de los museos como espacios de diálogo y construcción de consensos. Temas como la accesibilidad, la inclusión, la participación ciudadana, la polarización social y la emergencia climática fueron destacados como desafíos prioritarios.
Finalmente, se subrayó el impacto de la gestión actual del Programa Ibermuseos y la importancia de las herramientas desarrolladas para el sector en sus 14 países miembros. Estas contribuciones consolidan el compromiso de Ibermuseos con la protección y promoción del patrimonio cultural iberoamericano.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.