Actualizado el 16 de May de 2024
El lema de este año para el Día Internacional de los Museos, “Museos para la educación y la investigación”, subraya la importancia de estos espacios como centros educativos dinámicos que fomentan el descubrimiento y la comprensión cultural.
Organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y celebrado anualmente el 18 de mayo, este evento promueve el intercambio cultural y el desarrollo, respaldando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Destaca el compromiso esencial de las instituciones culturales en ofrecer una experiencia educativa integral, promoviendo la colaboración para construir un mundo más inclusivo y sostenible.
La extensa programación con motivo del DIM 2024 refuerza la importancia de los museos como espacios dinámicos de aprendizaje e investigación.
Como novedad este año, el ICOM ha lanzado un mapa interactivo, un espacio dinámico que integra todos los eventos conmemorativos a escala mundial.
Por otro lado, desde Ibermuseos hemos reunido las agendas previstas en varios de los países Iberoamericanos, que compartimos a continuación:
ARGENTINA
Los museos nacionales de Argentina celebran su día con un amplio programa de actividades gratuitas y abiertas al público en varias provincias del país, como por ejemplo, el Museo Roca de Buenos Aires que ofrece un recorrido interactivo “detrás de escena” para conocer el trabajo diario del personal del museo.
BRASIL
Por su parte, el Ibram celebra la 22ª da Semana Nacional de Museus con programación en 1.080 museos e instituciones culturales en Brasil.
CHILE
ICOM Chile y la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi celebrarán en conjunto el DIM con un completo programa que incluye una visita guiada al parque y la siembra simbólica de tres árboles, cada uno con el nombre de un museo.
COLOMBIA
Los museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia en Bogotá invitan a disfrutar de variadas actividades educativas en el Museo Nacional de Colombia, el Museo de Santa Clara y el Museo Colonial, el Museo de la Independencia Casa del Florero y la Casa Museo Quinta de Bolívar. Visitas gratuitas entre otras actividades programadas para este mes de los museos, todo bajo la etiqueta #EnElMuseoAprendo.
COSTA RICA
En Costa Rica, una de las actividades conmemorativas es la clausura de la exposición: “Manuel Carranza Vargas: legado a la pintura histórica costarricense” en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela.
CUBA
Desde Cuba, la práctica de la inclusión a través de talleres para diferentes públicos destaca en la programación del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba en el marco del DIM.
Por su parte, la Casa Habanera de Altos Estudios se suma a las celebraciones mediante un programa que abarcará una semana, desde el mismo 18 de mayo hasta el día 25 del propio mes. El objetivo central será lograr la cohesión entre los cinco museos del campus universitario y las colecciones atesoradas en ellos como fuente de educación que comunican y difunden el patrimonio universitario.
ECUADOR
En Ecuador, entre las varias actividades de los Museos de Quito destaca la Noche en los Museos organizada para el mismo sábado. Además, los Museos y Archivos Presidenciales del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador han diseñado la exposición inmersiva “Cápsulas de Tiempo – miradas desde el presente”que plantea la investigación y la educación a través de bienes patrimoniales.
EL SALVADOR
Una de las actividades que el Ministerio de Cultura de El Salvador promueve tiene lugar en el Museo Nacional de Antropología con el programa “MUNA de Noche”, talleres, charlas y la demostración del juego de pelota mesoamericano con la participación del equipo Guerreros de Cihuatán.
ESPAÑA
En España, Museos Estatales disponibiliza una web dedicada al DIM con una página dinámica de actividades destacadas correspondientes al mes de mayo de los 16 museos estatales.
PERÚ
Entre las múltiples actividades organizadas por los museos de Perú destaca el “I Encuentro de educación, mediación y museos en el Perú. Experiencias y aprendizajes” que busca compartir experiencias a partir de las acciones emprendidas en sus espacios museales, su evaluación y pensar en las acciones a emprender a futuro. (23 y 24 de mayo) en el Museo Histórico Regional del Cusco. Además, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, convoca al sector museal a participar de talleres de formación que promuevan el acceso, conocimiento y participación de la ciudadanía en las instituciones museales.
MÉXICO
La Mesa Mexicana de Conservación de ICOM México promueve el conversatorio digital “Conservación en museos: educación, investigación y experiencias compartidas desde México y Brasil” (18 mayo, 11h, YouTube) con especialistas en conservación de patrimonio cultural en museos.
PORTUGAL
Museus e Monumentos de Portugal organiza el DIM dedicando una página web específica para su extensa programación y la Noche Europea de los Museos 2024 el sábado 18 de mayo.
REPÚBLICA DOMINICANA
Por su parte, la Dirección General de Museos de la República Dominicana celebrará el DIM con acceso gratuito a todos los museos estatales.
URUGUAY
Desde Museos del Uruguay se organizan una variedad de actividades en diversos museos de Montevideo. El Museo Zorrilla celebrará la apertura del jardín escultórico de José Luis Zorrilla, con diálogos y conciertos. El Museo Gurvich propone una visita guiada el viernes y entrada libre durante todo el sábado. El Museo Figari presenta el archivo del museo y una serie de actividades educativas relacionadas. El Museo del Carnaval abre sus puertas con entrada libre y ofrece un taller de murga gratuito. El Museo Nacional de Antropología organiza una visita guiada y taller de cerámica con técnicas de la prehistoria. El Museo Nacional de Historia Natural celebra el día con actividades sobre conservación y biodiversidad. Además, se llevará a cabo el conversatorio “Mayo mes de Museos” en la Sala Dorada de la Intendencia de Montevideo, organizado por la Asociación Turística de Montevideo, con participación de diversos museos, donde se discutirá sobre investigación y patrimonio.
Por último, resaltamos el encuentro “Des-educar” (con inscripciones abiertas) organizado por CECA LAC – Comité Educación y Acción Cultural América Latina y el Caribe que explora nuevas perspectivas en la percepción y prácticas educativas en museos.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.