Actualizado el 12 de October de 2025
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
México
Perú
Portugal
República Dominicana
Uruguay
Institucional
Con la ratificación de compromisos regionales a favor del fortalecimiento de los museos iberoamericanos, concluyó la vigésima primera reunión del Consejo Intergubernamental (CI) del Programa Ibermuseos que tuvo lugar en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ de Valencia, España los días 8 y 9 de octubre.
La cita incluyó la realización de la Jornada Iberoamericana de Patrimonio Cultural ante Emergencias organizada por el Ministerio de Cultura de España y en la que participaron profesionales de museos de toda Iberoamérica. El objetivo: fortalecer la capacidad de los museos y colecciones para afrontar situaciones de emergencia.
Después de dos días de profunda reflexión y debate en torno a diversos ejes que potenciarán la lógica de gestión del Programa, el Consejo conformado por representantes de 14 países iberoamericanos definió y aprobó el plan operativo anual 2026 y los informes de actividades y financiero. Todo ello, con el inestimable apoyo de la AECID y la SEGIB que pusieron en relevancia la importancia de promover el fortalecimiento institucional, la sostenibilidad y la cooperación regional.
En términos generales, en 2026 Ibermuseos se propone una hoja de ruta estratégica que se traducirá en acciones concretas como el desarrollo de las convocatorias, diagnósticos nacionales, acciones de cooperación bilateral y acciones de formación y capacitación en red entre los países. Para la realización de estas actividades se insistió en la necesidad de contar con recursos financieros sostenibles que permitan ejecutar la agenda planificada.
Todo ello configurará un escenario óptimo para preparar la celebración de los 20 años de Ibermuseos prevista para 2027, con este fin se acordó la conformación de un grupo de trabajo integrado por Colombia, Chile, España, Uruguay y Portugal. En este contexto, se iniciará un proceso de evaluación integral del Programa para analizar su eficacia, eficiencia, sostenibilidad y coherencia respecto a sus planes estratégicos y marcos de cooperación iberoamericana, lo que sin duda, lo fortalecerá.
Ibermuseos agradece la impecable organización y el cálido acompañamiento dado a esta cita intergubernamental y a la Jornada por parte del Ministerio de Cultura de España, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, la Subdirección General de Museos Estatales y sus equipos técnicos y operativos.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.