Actualizado el 24 de November de 2016

Palabras clave
9º EIM
País

Costa Ricacostarica-aspect-ratio-276x276

Anunciamos el nuevo programa del Encuentro Iberoamericano de Museos

BANNER INTERNO_Feat1

9º Encuentro Iberoamericano de Museos – Tejiendo la cooperación entre museos

Programa de actividades

¡Abierto a la participación de todos.

Establecer mecanismos de cooperación es una de las estrategias fundamentales de fomento a la integración y al fortalecimiento de la diversidad cultural. Premisa que se refleja especialmente en la Carta Cultural Iberoamericana, declaración regional que establece un marco común en los asuntos culturales y constituye un hito de vital importancia para la Comunidad de Naciones Iberoamericanas. 

En 2016, se cumplen 10 años de la adopción de éste documento referente para la región. Entre sus principales ejes, destacan: la importancia de facilitar los intercambios de bienes y servicios culturales en el espacio cultural iberoamericano; el incentivo a los lazos de solidaridad y de cooperación del espacio cultural iberoamericano en otras regiones del mundo, así como alentar el diálogo intercultural entre todos los pueblos y el fomento a la protección y la difusión del patrimonio cultural y natural, material e inmaterial iberoamericano a través de la cooperación entre los países.

DÍA 1 – Sede: Hotel Holiday Inn San José Downtown Aurola – Avenida 5 y calle 5

Alianzas estratégicas y diálogos entre instituciones museales

Jueves 24 de noviembre

10:00 – Bienvenida

10:15 – Panel de discusión

Esfuerzos y vínculos institucionales para fortalecer la labor educativa de los museos.

Coordinación teórica: Portugal

Moderación y relatoría: Priscila Alfaro, Directora del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

11:00 – Panel de discusión

Salvaguarda del patrimonio museal iberoamericano.

Coordinación teórica: Chile

Moderación y relatoría: Paola Salazar, Jefa del Área Ciencias Sociales, Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural.

11:45 – Coffee Break

12:00 – Panel de discusión

Comunicación y desarrollo de audiencias.

Coordinación teórica: España

Moderación y relatoría: Laura Rodríguez, Directora del Museo del Jade y la Cultura Precolombina.

13:30 – Comida

15:00 – Panel de discusión

¿Museos gobernables y sostenibles?

Gobernabilidad y sostenibilidad.

Coordinación teórica: México

Moderación y relatoría: Olman Solís, Coordinador del Programa de Museos Regionales y Comunitarios de Costa Rica.

16:00 – Panel de discusión

Estrategias de financiamiento.

Coordinación teórica: Panamá

Moderación y relatoría: Rocío Fernández, Directora General del Museo Nacional de Costa Rica.

16:15 – Coffee Break

17:00 – Panel de discusión

Modelos de gestión.

Coordinación teórica: Colombia

Moderación y relatoría: Gerogina DeCarli, Presidenta del ILAM.

17:45 – Panel de discusión

Legalidad en las alianzas público – privadas.

Coordinación teórica: Costa Rica

Moderación y relatoría: Félix Barboza, Coordinador del Museo +UCR Universidad de Costa Rica.

DÍA 2 – Sede: Hotel Holiday Inn San José Downtown Aurola – Avenida 5 y calle 5

Viernes 25 de noviembre

09:15 – Cont. Alianzas estratégicas y diálogos entre instituciones museales

Panel de discusión

Legalidad en las alianzas público – privadas.

Coordinación teórica: Costa Rica

Moderación y relatoría: Félix Barboza, Coordinador del Museo +UCR Universidad de Costa Rica.

¿Museos gobernables y sostenibles?

 10:30 a 12:00 – Videoconferencia.

Sostenibilidad socioeconómica de los museos.

  • Marcelo Mattos Araujo, Presidente del Instituto Brasileño de Museos.

Presenta: Rocío Fernández Salazar, Directora General Museo Nacional de Costa Rica.

 12:00 a 12:15 – Coffee Break

12:15 a 13:00 – Panel de discusión

Museos como agentes sociales.

Coordinación teórica: Brasil

Moderación y relatoría: Gloriana Amador Agüero, ICOM Costa Rica.

 13:00 a 13:45 – Mesa de trabajo

¿Cómo desarrollar una agenda más operativa a 10 años de Ibermuseos?

Modera: Uruguay.

 13:45 – 14:30 – Mesa de trabajo.

Pensar en un objetivo en común a seguir por los museos iberoamericanos

Modera: Costa Rica

 14:30 a 15:15 – Comida para los representantes de los países y organismos

 15:15 a 16:30 – Videoconferencia.

Los museos en la desglobalización

  • Néstor García Canclini. Antropólogo y crítico cultural.

Presenta: Sylvie Durán Salvatierra, Ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica.

 17:00 – Conferencia magistral

Museos y turismo: una oportunidad para la generación de recursos y el desarrollo de territorios de identidad

Jordi Tresserras, Director de LABPACT Laboratorio de Patrimonio y Turismo Cultural de la Universidad de Barcelona.

Presenta: Sylvie Durán Salvatierra, Ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica.

 18:00 – Presentación.

Reflexiones sobre el concepto de sostenibilidad desde la perspectiva costarricense.

  • Sylvie Durán Salvatierra, Ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica.

DÍA 3 – Sede: Museo del Jade l la Cultura Precolombina – Calle 13 y 13 bis, Provincia de, Av Central.

Alianzas estratégicas y diálogos entre instituciones museales

Sábado 26 de noviembre

9:00 – Bienvenida.

9:15 – Videoconferencia.

Dimensiones del valor económico de los museos.

  • Lluis Bonet, Coordinador del Programa de Doctorado en Gestión de la Cultura y Patrimonio de la Universidad de Barcelona. .

10:00 – Videoconferencia.

Redes y sistemas de museos. El caso centroamericano y su vinculación con el resto de Iberoamérica, desde la perspectiva de la cooperación internacional.

  • Leonor Calderón, Directora General de la Oficina Subregional de México, el Caribe y Centroamérica.

Modera: Magdalena Zavala, Presidenta del Comité Intergubernamental del Programa Ibermuseos.

10:45 – Coffee Break.

11:00 – Presentación.

Los museos en Costa Rica

  • Hugo Pineda, Asesor de Museos del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica.

Presenta: Sylvie Durán Salvatierra, Ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica.

12:00 – Clausura.

13:00 – Firma de la Declaración de San José.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.