Actualizado el 28 de August de 2024
Una vez cumplido el proceso de revisión y deliberación, 24 propuestas fueron seleccionadas de entre las más de 360 propuestas recibidas de diversas partes de la región iberoamericana. Los 24 proyectos formarán parte de la programación del 11ºEIM y 7 de ellos recibirán becas de Ibermuseos. En los próximos días nos comunicaremos con cada una de las personas seleccionadas.
Nos llena de alegría la gran acogida que tuvo la convocatoria. Agradecemos profundamente las propuestas recibidas, que reflejan el esfuerzo incansable, las luchas y la dedicación de quienes trabajan por preservar y enriquecer nuestras memorias. Muchas gracias a todas las personas (vinculadas a la academia, a la investigación y la gestión cultural en general, estudiantes, gestoras de museos y espacios culturales,) que enviaron sus ponencias, experiencias y pósters.
Las temáticas de las propuestas abordan, entre otras, la conexión entre lo virtual y lo territorial para promover la participación de los diversos públicos, el papel del arte como agente detonador de experiencias significativas y procesos de apropiación social del patrimonio cultural y natural. También, procesos decoloniales que giran en torno a la etnicidad, la igualdad de género, la identidad sexual, los cánones estéticos; así como la relación con la naturaleza y el cambio climático.
Los proyectos también presentan recursos de accesibilidad e inclusión dirigidos a la apropiación del espacio museológico, además de profundas reflexiones y propuestas de acción para repensar el rol de las emociones y los afectos como dimensiones del museo para fomentar el aprendizaje, el bienestar, el vínculo con la comunidad y las personas visitantes.
Dada la calidad de las propuestas recibidas, desde el Comité Organizador del 11º Encuentro Iberoamericano de Museos, se ha estimado oportuno ampliar la selección prevista inicialmente de 15 propuestas a 24.
El Comité de Selección evaluó la calidad de las propuestas, la innovación de las mismas y su relación con los ejes temáticos del Encuentro. Ya para la selección de las becas, además de la calidad académica de las propuestas, también se tomaron en cuenta sus resultados e impacto en comunidades específicas, la innovación del tema y la relación con las temáticas del 11º Encuentro Iberoamericano de Museos.
Asimismo, se puso especial atención a propuestas provenientes de colectivos, estudiantes de museología o áreas afines relacionadas con el campo de los museos (grado o postgrado); y, a propuestas provenientes de profesionales que se desempeñen en museos de base comunitaria y museos localizados en municipios.
Este intenso proceso de selección augura un encuentro amplio, cercano, diverso, propositivo en torno a los temas más urgentes y emergentes del campo museal actual.
¡Enhorabuena y seguimos rumbo al 11º Encuentro Iberoamericano de Museos!
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.