Actualizado el 16 de September de 2014
Uruguay
+598 2916 9360
Este proyecto del MAPI, Museo de Arte Precolombino e Indígena, buscó crear una escuela-taller de restauración patrimonial destinada a la capacitación de personas vinculadas a proyectos sociales (sin una necesaria experiencia laboral previa), en técnicas y habilidades de restauración de ornamentos, pavimentos y revestimientos de inmuebles antiguos con valor patrimonial, brindándoles una calificación laboral específica que les permitiese su posterior inserción laboral.
Así se promovió la socialización de los participantes/personas en situación de vulnerabilidad social, a través de la incorporación de competencias laborales vinculadas con la restauración de inmuebles de valor patrimonial.
El proyecto tenía también como objetivos integrar a los participantes a la vida del museo, y al aprecio y disfrute de sus propuestas culturales (exposiciones, talleres, cursos, etc.), además de ofrecer una capacitación integral en materia de derechos humanos, derechos laborales, salud reproductiva y expresiones artísticas, y promover el respeto por la diversidad cultural.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.