06-ecuador-aspect-ratio-564x564
mg-2576-aspect-ratio-564x564

Actualizado el 19 de February de 2025

Créditos fotos

1. Museo Antropológico de Arte Contemporáneo, Guayaquil, Ecuador. Foto: Martin Zeise / Wikimedia.

2. Museo Comunitario de la Memoria Histórica de Rabinai, Baja Verapaz, Guatemala. Foto: Divulgación.

Coordinación

País coordinador: España
Mesa Técnica: Países Miembros del Consejo Intergubernamental

Sistema de recolección de datos de público de museos

El sistema de recolección de datos sobre públicos de museos proporciona las herramientas necesarias para que los museos puedan poner en marcha estudios a través de los que conocer el perfil sociodemográfico de sus visitantes.

El recurso parte del establecimiento de un marco conceptual común y una metodología clara y sencilla, de manera que constituye una herramienta útil a todos los museos iberoamericanos que deseen conocer a  sus visitantes y, con ello, orientar sus acciones a la sociedad en la que se insertan.

La herramienta cuenta con un  cuestionario básico que garantiza el mejor consenso posible entre los diferentes países en cuanto a su uso. Recopila datos básicos sobre el público en lo referente a sus características sociodemográficas, motivaciones y expectativas relacionadas con la visita, frecuencia, compañía del mismo, así como su seguimiento de la acción virtual del museo y de sus redes. Paralelamente, cuenta con un  manual de aplicación dirigido a la facilitar la definición de la muestra a estudio, la recolección y explotación de los datos.

El desarrollo del manual y el diseño del sistema fueron realizados por la Dra. Eloísa Pérez Santos, de la Universidad Complutense de Madrid (España) y el OIM. Además del cuestionario, el material incluye dos matrices de datos: una destinada a la codificación y análisis de los recogidos a través del cuestionario y otra para registrar los procedentes de estudios anteriormente realizados. De este modo, se posibilita la realización de análisis comparados entre museos, regiones, países o incluso a nivel internacional.

¿Cómo solicitar el material para descargar?

La publicación en línea del sistema de recolección de datos de públicos de museos del OIM, disponible en español y portugués, acompaña los siguientes documentos electrónicos destinados a la elaboración de estudios de públicos de los museos que lo soliciten:

› Cuestionario para visitantes, disponible en español, portugués e inglés (Word)
› Registro de control de la recolección de datos (Word)
› Registro de rechazos para participar en el estudio (Word)
› Codificación, análisis de datos del cuestionario del OIM y registro de resultados de públicos (Excel)
› Registro de resultados de públicos para datos de investigaciones previas (Excel)

Todas las instituciones museológicas iberoamericanas pueden solicitar este material a través de los correos electrónicos: oim@cultura.gob.es y natalia.huerta@ibermuseos.org

El requisito para utilizar los documentos es hacer constar la marca del Programa Ibermuseos, según su manual de identidad, en todos los materiales, informes y publicaciones obtenidos a partir del sistema de recolección de datos de públicos de museos del OIM, así como en cualquier aplicación (pública o privada) que se refiera al sistema. Asimismo,  se solicita a la institución museística que colabore proporcionando a la OIM los datos obtenidos y remitiendo el informe que haya realizado a partir de los mismos.

Vea también

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.