El 2019 numerosos fueron los proyectos llevados a cabo por el Programa Ibermuseos. Se fomentaron acciones de prevención de riesgos al patrimonio en ocho instituciones de Argentina, Brasil, Chile y Colombia, a través del Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico, y se mantuvo el esfuerzo en la lucha contra el tráfico ilícito mediante la capacitación de 20 profesionales de museos de América del Sur y Portugal, conformando una red preparada para actuar y difundir prácticas que ayuden a prevenir el tráfico ilícito de bienes museales.
Paralelamente, se publicaron recursos y contenidos importantes para las instituciones y profesionales en el ámbito de la sostenibilidad de los museos con el lanzamiento del Marco Conceptual Común en Sostenibilidad de las instituciones y procesos museísticos iberoamericanos, y se amplió la difusión de buenas prácticas a través del Curso Ibermuseos de Capacitación “El museo sostenible: conceptos y experiencias”, que reunió, en Montevideo, a 34 profesionales de 19 países.
A través de las Becas Ibermuseos de Capacitación (BIC) se promovió el fortalecimiento de capacidades y el intercambio entre 60 profesionales e instituciones provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.
Como una plataforma de investigación sobre el sector y de transferencia de conocimientos y experiencias, Ibermuseos siguió priorizando el desarrollo de herramientas de apoyo a la gestión de los museos y al diseño de políticas públicas. El Registro de Museos Iberoamericanos continuó implementándose hasta alcanzar las 7658 instituciones inscritas, el Panorama de los Museos de Iberoamérica fue actualizado, llegando a mostrar informaciones sobre la institucionalidad de los museos de 21 países y el Sistema de Recolección de Datos de Público de Museos fue adoptado como metodología para la realización de estudios de público en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.
23 proyectos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Portugal, Uruguay y Venezuela, enfocados en la puesta en valor de la identidad comunitaria, en la inclusión y cohesión social, en la sostenibilidad y en la igualdad de género fueron galardonados en el 10ª Premio Ibermuseos de Educación.
Paralelamente, el Programa se fortaleció con la incorporación de Cuba y El Salvador como nuevos miembros.
Estos y muchos otros resultados están disponibles en nuestro Informe Anual de Actividades 2019.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.