Actualizado el 02 de August de 2021

País

Brasilbrasil-1-aspect-ratio-276x276

Tras 6 años, el Museu da Língua Portuguesa reabre sus puertas totalmente renovado

Estação da Língua. MDLP

El Museu da Língua Portuguesa fue reinaugurado este 31 de julio, 6 años después de que un incendio afectara gravemente sus instalaciones ubicadas en el edificio Estação da Luz, espacio simbólico reconocido por haber sido el lugar donde, tras desembarcar, los migrantes tuvieron su primer contacto con el idioma portugués. Hoy, después de cientos de años, en este predio patrimonial se siguen encontrando y conviviendo culturas de diversas clases y con diversos acentos de Brasil.

El Museo de la Lengua Portuguesa es una institución de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de São Paulo. La reconstrucción del Museo -que fue iniciativa del Gobierno del Estado de São Paulo en alianza con la Fundación Roberto Marinho, el Gobierno Federal y el apoyo de varios patrocinadores-, incluyó la completa recuperación arquitectónica y readecuación de sus espacios internos respetando el concepto estructurante original de la edificación. La información oficial difundida por el museo, además destaca las mejoras en infraestructura y seguridad especialmente contra incendios, así como las certificaciones ambientales y los recursos de accesibilidad física y de contenido.

El Museo de la Lengua Portuguesa abrió sus puertas en 2006 con el objetivo de poner en valor la diversidad de la lengua portuguesa, reconocerla como elemento fundacional de la cultura y para acercarla a los hablantes de todo el mundo. Hoy, el objetivo se mantiene. Por ello, el museo destaca que la nueva propuesta curatorial incluye experiencias interactivas, contenido audiovisual y ambientes inmersivos para que los visitantes recorran su historia, para que conozcan las formas que adquiere en la vida cotidiana, así como sus influencias y diversidad.

Una primera aproximación a este tipo de experiencias ya la tuvimos en 2015, cuando el museo fue galardonado en la 5a edición del Premio Ibermuseos de Educación (Categoría 2), con el proyecto Estação Educativo, donde se invitaba a profesores y estudiantes a vivir la experiencia del idioma y mantenerse conectados al museo, a través de Internet.

De esta renovación cabe destacar, por ejemplo, que en la exposición permanente la curaduría propone instalaciones como “Falares” para escuchar el idioma en sus diferentes acentos y expresiones idiomáticas en Brasil.  Ya para conocerla y escuchar como suena y se habla en los países de habla portuguesa está “Nós da Língua Portuguesa”. Los idiomas que se hablan alrededor del mundo, tienen su espacio en propuestas como “Línguas do Mundo”, donde se destacan 23 de los más de 7 mil que se hablan en el planeta.

Por todo esto y más, celebramos la reapertura del Museo de la Lengua Portuguesa y los invitamos a seguirlo en redes y aprovechar los recursos disponibles en su site: https://www.museudalinguaportuguesa.org.br

Fotos: Museu da Língua Portuguesa

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.