Actualizado el 11 de November de 2020

Palabras clave
Derechos Humanos
Autor

Gustavo Marcondes

País

Argentinaargentina-aspect-ratio-276x276

Acción

Institucional

Museos y Derechos Humanos, posibles museologías y vinculación con los públicos son destaque en webinario

El webinario Museos y Derechos Humanos. Albergar y disponer las memorias del pasado traumático, realizado el 10 de noviembre de 2020, resultó en un espacio de reflexión fundamental entorno al papel de los museos y sitios de memoria en el rescate de las memorias históricas y social, en la confrontación con el pasado traumático y violento, en un lugar para sentir, experimentar, emocionarse, mantener vivos los hechos del pasado y considerarlos permanentemente.

El conversatorio, realizado por el Ministerio de Cultura de Argentina en colaboración con el Programa Ibermuseos, se encuentra disponible en el canal de Ibermuseos en YouTube. La charla, con participación de profesionales gestores de museos y sitios de memoria en Argentina, El Salvador, España y Uruguay, es una invitación a ampliar los conocimientos sobre el proceso de recuperación y patrimonialización de sitios de memoria, comprender su importancia social y su relación con los públicos y expandir conceptos al visitar nociones como patrimonio ético, patrimonios para las democracias y el bienestar, museología del alma, museología sensible.

Durante la transmisión tuvimos problemas con la captación de sonido del ponente uruguayo, Elbio Ferraro, director del Museo de la Memoria –MUME, por este motivo, y a pedido de los participantes que nos acompañaron, compartimos el texto su ponencia. Consúltalo aquí.

Agradecemos al Ministerio de Cultura de Argentina e a todos los/las ponentes por compartir con nosostros su experiencia en este tema tan relevante para el pasado y futuro de nuestras sociedades.

El debate tuvo como punto de partida la presentación de la postulación del Museo Sitio de Memoria ESMA de la Argentina a Patrimonio Mundial de UNESCO.

Juntos y conectados, vamos más lejos.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.