Actualizado el 09 de May de 2016

Palabras clave
Noticias
País

Chilechile-aspect-ratio-276x276

Museo Mapuche, en Chile, es destaque en Los Museos de Iberoamérica

mini mapuche_feat

Ibermuseos presenta el nuevo episodio de la serie Los Museos de Iberoamérica,  e invita el público a una visita al Museu Mapuche de Cañete, en la región de Cañete, Chile

Realizado en colaboración con la Televisión Educativa Iberoamericana (TEIb), el video (aproximadamente seis minutos), presenta imágenes del Museo enriquecidas con animaciones y obras de las exposiciones permanentes y temporales que ilustran la narración de su historia. Juana Paillalef, directora de la institución, presenta la estructura del Museo, creado en 1969 con el objetivo de reunir, conservar y difundir la colección mapuche, donado por particulares y también adquiridos a través de proyectos de rescate llevados a cabo por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (Dibam).

El Museo Mapuche contiene una estructura que incluye, además de las obras en exhibición, una biblioteca, una tienda, una sala multiuso y una Ruka – casa mapuche, abierta a visitas públicas. “Hacemos aquí diversas actividades como seminarios, presentaciones, cursos de capacitación de profesores y también de incorporación en rutas turísticas”, explica la directora. Según Juana Paillalef, desde que asumió el cargo, en el año 2001, se ha logrado uno de sus mayores objetivos: “Trabajar con la comunidad me interesa muchísimo. La palabra de la gente, las opiniones, sean buenas, malas, bonitas o feas, todo para que podamos quedar sirviendo a la población.”

Hoy en día el museo mantiene viva la memoria de este pueblo que está vigente y empeñado en reconstruir su propio mundo, para desde allí proyectarse al futuro. Sin embargo, debe ser considerada la realidad actual de los mapuches, cuya cultura debe homenajear.

Cultura mapuche – El pueblo mapuche, también conocido como araucanos son un grupo de habitantes indígenas del centro sur de Chile y al suroeste de Argentina. La cultura mapuche constituye un amplio grupo étnico compuesto por varios grupos que compartían una estructura social común, religiosa y económica, así como un patrimonio lingüístico común. Su influencia se extendió entre el río Aconcagua y el archipiélago de Chiloé y más tarde hacia el este hasta la pampa argentina. Los mapuches representan aproximadamente el 4% de la población chilena, y se concentran especialmente en la región de la Araucanía, pero también en la capital chilena, Santiago de Chile, debido a la emigración araucana.

Los Museos de Iberoamérica llega a su 16º episodio y constituye una auténtica muestra de la riqueza y diversidad de los museos de la región. La serie viene siendo exhibida en el Canal Cooperación Iberoamericana.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.