Actualizado el 06 de July de 2023
Sostenibilidad
La ‘Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad: herramientas, prácticas y estrategias’ que Ibermuseos y el Instituto Brasileño de Museos, Ibram desarrollan en el SESI LAB en Brasilia (Brasil), inició este 5 de julio con la cálida bienvenida de la señora Ministra de Cultura, Margareth Menezes, Fernanda Castro Presidenta del IBRAM, Cláudia Ramalho, gerente ejecutiva de Cultura del SESI LAB, Sara Díez, en representación de la SEGIB y William López, Director del Museo Nacional de Colombia en representación del Consejo Intergubernamental de Ibermuseos. Tras el reconocimento de esta cita inédita, la jornada continuó con un llamado a la acción desde una mirada crítica.
Mario Chagas, director del Museu da República y Renata Bittencourt, coordinadora del área educativa del Instituto Moreira Salles, durante la conferencia de apertura, complementaron permanente sus planteamientos encaminando una conversación reflexiva, cercana y emotiva en la que categóricamente plantearon que el museo que no cuida de la vida, no cuida de nada. “Pero al mismo tiempo que se cuida de la vida hay que tener la fuerza para combatir el racismo, para defender con fuerza la democracia. No has sostenibilidad posible sin tomar en cuanta a los ancestros”.
La jornada continuó con la presentación de la Guía de Autoevaluación en Sostenibilidad de Museos, por parte de especialistas de Brasil, Argentina y El Salvador, integrantes de la mesa de Sostenibilidad de Ibermuseos y participantes de Brasil, que fueron parte del amplio proceso de construcción de esta herramienta de apoyo para la transformación sostenible de los museos. Esta presentación se complementó con la exposición de experiencias de aplicación de la Guía en museos de España, Ecuador y Brasil.
Avanzada la tarde, en el panel de discusión ‘Preservación y Conservación: prácticas sostenibles para la protección del patrimonio’, museos de Argentina, Costa Rica y República Dominicana exploraron prácticas sostenibles y su impacto en la protección del patrimonio cultural.
Mientras que en el panel de discusión: ‘Educación y Sostenibilidad: fomentando el papel social de los museos’, a partir de las experiencias de museos de Honduras, Perú y Portugal se conversó en torno a temas como la responsabilidad social, la puesta en valor del patrimonio cultural y la memoria social, las prácticas sostenibles para la apropiación del patrimonio por la comunidad y la ciudadanía, entre otros.
Este 6 de julio la Jornada sigue. Los invitamos a acompañarnos, abordaremos los caminos hacia la sostenibilidad económica. También las políticas públicas para la sostenibilidad, así como la gobernanza, la comunicación sostenible y la sostenibilidad en la investigación. Al final de la tarde, esta cita iberoamericana cerrará con una conferencia magistral que apelará a la responsabilidad de los museos con el presente y el futuro y nos llamará a la acción.
Sigue la transmisión en vivo
Conoce la programación
¡Juntos y conectados vamos más lejos!
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.