Actualizado el 18 de February de 2020

Palabras clave
Exposiciones
País

Costa Ricacostarica-aspect-ratio-276x276

Grandes esculturas de hierro se posan en la Plaza de la Democracia en San José, Costa Rica

obra Dialogo

San José se engalana con grandes esculturas de hierro que pertenecen a la exposición Diálogo, de la artista costarricense Ingrid Rudelman, del 12 de febrero y hasta el 22 de junio de 2020, en la Plaza de la Democracia, y se extiende a los jardines del Museo Nacional de Costa Rica.

Rudelman compuso esta colección con 18 esculturas abstractas, ensambladas en hierro, algunas de hasta 8 metros de altura y 1500 kilos de peso, pintadas en vistosos colores, rica en contenidos, con formas geométricas tridimensionales, que pretenden expresar los ideales de la artista de una sociedad pacífica, inclusiva, justa y próspera.

Elaborar estos gigantes implicó un proceso de aproximadamente 1 año, tiempo en que la artista se vio enfrentada a un proceso de aprendizaje, desde la concepción, los bocetos, pasando por las maquetas, los cálculos matemáticos, los cortes y la lucha con el duro metal.

“Esta es una exposición pensada para la gente, para que el público interactúe, quiero que sean inclusivas, que las toquen, las sientan, disfruten de sus formas, texturas y reflexionen, es para ellos, por eso están en un espacio abierto donde transitan muchas personas todos los días”, expresó la artista Ingrid Rudelman.

Según María Enriqueta Guardia, curadora de la exposición, “el trabajo para realizar este tipo de esculturas es arduo y requiere de un equipo técnico que después de concebidas las obras, calcula, diseña, hace cortes, arma, ensambla, suelda, pule y pinta. No menos laboriosos son los ejercicios de cálculo de bases de sostén que dan estabilidad y seguridad a las piezas”.

Con esta exposición el Museo “invita a la ciudad a compartir la danza de formas que propone la artista como una fiesta de los sentidos. Si el transeúnte visita la sala precolombina, hará otro recorrido visual por las formas que los ancestros grabaron con rigor y creatividad en cerámica y piedra”, puntualizó la directora del Museo Nacional, Rocío Fernández.

Fuente y fotos: Museo Nacional de Costa Rica

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.