Actualizado el 18 de April de 2023

País

Españaespanha-aspect-ratio-276x276

El Museo del Prado realiza una nueva edición de su Escuela de Verano

prado

Preinscríbete, del 14 de abril al 14 de mayo 2023

Fechas de la actividad: lunes 3 a viernes 7 de julio

Las/los interesados/as deberán tener menos de 30 años, estar en el último año del grado o ser estudiantes de postgrado. Consulta la información completa.

La Escuela de Verano del Museo del Prado es una iniciativa académica del Centro de Estudios que se ofrece desde 2019. Su objetivo es profundizar en diversos aspectos de la formación de jóvenes historiadores del arte, futuros conservadores y gestores de museos desde una perspectiva práctica de la actividad museística, ofreciendo una experiencia integral de las funciones investigadoras y aquellas vinculadas a la gestión de colecciones.

Este año, la programación de la Escuela de Verano 2023 se estructura a partir de dos exposiciones temporales: Guido Reni y Herrera el Mozo y el Barroco total; y, de dos grandes proyectos museográficos que afectan a la colección permanente: la reordenación de las salas de pintura del siglo XIX y la apertura de la galería jónica norte con piezas de la colección de escultura.

Se ahondará en aspectos como la investigación, el discurso museográfico, el diseño expositivo, las publicaciones científicas y divulgativas que generan, los estudios técnicos que se desarrollan para el avance del conocimiento en el tema que se aborda, y todos los aspectos vinculados con la gestión y producción de una exposición.

Durante 5 días consecutivos las/los estudiantes podrán aprender a través del contacto directo con las obras de arte. La actividad combinará clases teóricas, casos prácticos, trabajo en equipo y visitas a espacios singulares. Las personas seleccionadas deberán cubrir los gastos de transporte, hospedaje y manutención.

Esta actividad hará especial énfasis en la labor investigadora del Museo del Prado para que las/los estudiantes conozcan la compleja labor de estudiar, conservar, difundir y exhibir su propia colección. Por ello, y con el fin de ofrecerles una experiencia integral sobre el proceso de creación de una exposición temporal, los alumnos tendrán la oportunidad de recibir la información directamente de conservadores, historiadores, diseñadores, coordinadores, restauradores o editores.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.