Con la intención de dar visibilidad a la caracterización del sector museal en Chile, su Subdirección Nacional de Museos ha llevado a cabo un estudio que muestra el universo de sus 320 instituciones, detallando su distribución territorial, sus formas de administración, trabajo con colecciones patrimoniales, gestión interna, así como la cantidad de visitantes que reciben y formas de vincularse a ellos. Entre las novedades que se presentan, se encuentra un índice de magnitud de museos, que muestra la escala de estos espacios culturales, a partir del volumen de sus colecciones, infraestructura, visitantes anuales y trabajadores.
La investigación, desarrollada a partir de los datos contemplados en el Registro de Museos de Chile, y aportados por las instituciones hasta el 31 de diciembre, da buena muestra del valor de los registros y directorios de museos como herramientas de gestión básicas para el sector.
Los datos expuestos en el estudio dan cuenta de la labor de aquellas instituciones que, desde sus territorios, aportan a la construcción identitaria y al desarrollo del país. El informe muestra además, la situación de los museos, exponiendo información que ayuda a decodificar las oportunidades y desafíos de estos espacios culturales y a comprender mejor su trabajo.
Considerando el particular año 2020, este tipo de documentos cobra relevancia para proyectar el desarrollo del sector en el mediano plazo, constituyéndose como un instrumento para levantar una suerte de línea base para este contexto de transformaciones.
Consulta la publicación a través de nuestro Centro de Documentación, o accediendo al portal del Registro de Museos de Chile.
¡Juntos y conectados, vamos más lejos!
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.