Actualizado el 25 de October de 2019
Del 28 de octubre al 3 de noviembre, la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) realiza la Semana de la Cooperación Iberoamericana, que tiene como fin informar a los ciudadanos sobre los resultados de los 27 programas de cooperación cultural, científica, educativa y social que benefician a la región, entre ellos Ibermuseos.
La agenda de actividades incluye ciclos de cine iberoamericano, conciertos de orquestas juveniles, reuniones de autoridades, ferias, conferencias informativas y presentaciones de reportes en Chile, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú, entre otros países.
Ibermuseos participa con el lanzamiento de la publicación Marco Conceptual Común en Sostenibilidad, un documento que sirve como fuente de inspiración para la gestión sostenible de las instituciones de la región, disponible gratuitamente para consulta y descarga en la página de Publicaciones de Ibermuseos.
Durante la Semana de la Cooperación Iberoamericana también se lanzará la campaña de comunicación “Somos Iberoamérica. Somos Cooperación”, que busca visibilizar la cooperación iberoamericana, los resultados que genera para los ciudadanos de la región y la fuerte implicación de los países para hacerla posible.
Con el lema “Conoce la cooperación iberoamericana. La hacemos entre todos” se difundirán piezas gráficas y videos informativos sobre el Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que promueve la inclusión de las 90 millones de personas con discapacidad en la región; el Programa Iberoamericano de Seguridad Vial, que fomenta el desplazamiento seguro de los ciudadanos; Iberescena, que impulsa las artes escénicas y la movilidad de creadores, y la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos, que apoya la preservación e investigación de documentos para enriquecer la cultura, entre otros.
En Madrid, la SEGIB presentará la Semana de la Cooperación Iberoamericana el lunes 28, a las 19:00, con un acto en el que participarán la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y la directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Aina Calvo.
La cooperación iberoamericana es una fuerte apuesta por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.