El Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador restaura los bienes culturales de los museos de Esmeraldas, Manabí y Guayaquil afectados por el terremoto de 2016.
Las piezas están aseguradas como parte de una política pública de protección de bienes. Por este motivo, un equipo de cinco especialistas en restauración y conservación cumple un contrato de tres meses para rehabilitar un total de 168 bienes afectados en los repositorios de Manta, Bahía de Caráquez, Esmeraldas y Nahím Isaías de Guayaquil.
Elizabeth Velarde, licenciada en restauración, explica que el trabajo consiste en limpiar los bienes culturales, devolver fuerza a las piezas, consolidar las grietas ocasionadas y unir los fragmentos, con el fin de que los visitantes de los museos aprecien los bienes en su totalidad. Para la especialista consultada, los bienes que hayan sufrido daños o deterioro por desastres naturales, deben ser inmediatamente restaurados para que no pierdan su trayectoria histórica.
En 2016, el Museo y Centro Cultural de Bahía de Caráquez y el Museo de Esmeraldas, además del Museo y Centro Cultural Jama, se beneficiaron del Fondo de Emergencia para Patrimonio Museológico en Situación de Riesgo, del Programa Ibermuseos. En la ocasión, el Fondo fue solicitado por el Ministerio de Cultura de Ecuador, como máxima autoridad cultural del país.
Los recursos financieros concedidos por el Programa Ibermuseos se utilizaron para la desinstalación, embalaje, traslado técnico, reubicacíon y verificación de códigos de más de 4.600 bienes patrimoniales de estos museos.
El terremoto con una magnitud de 7.8 puntos se produjo el 16 de abril de 2016, constituyéndose el sismo más destructivo de Ecuador, en el cual se vieron seriamente afectadas las provincias de Manabí y Esmeraldas, causando daños a museos y sitios patrimoniales.
El Fondo de Emergencia se destina a apoyar acciones de asistencia, socorro y protección al patrimonio museológico de regiones afectadas por situaciones calamitosas. Fue aprobado por el Consejo Intergubernamental en 2014, considerando que los daños causados a los acervos museológicos de cualquier pueblo de la región iberoamericana son prejuicios al patrimonio cultural regional y de toda la humanidad, y que la capacidad de articulación entre los países es imprescindible para dar respuesta de manera rápida y eficiente frente a desastres de origen natural o humano.
Fuente, Vídeo y Foto: Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.