Portada Manual Sistema de Pictogramas Accesible_page-0001
Fecha

October de 2023

País

Argentinaargentina-aspect-ratio-276x276

Sistema de Pictogramas Accesibles

Área de Accesibilidad e Inclusión, Dirección Nacional de Museos ha desarrollado un sistema de pictogramas para museos junto con su manual de aplicación para favorecer la comunicación y comprensión a las personas que tienen dificultades en este ámbito.

Este sistema de pictogramas accesibles es una herramienta para que los museos utilicen en las señaléticas de sus edificios, en sus webs, redes sociales y material impreso (folletos, mapas, etc). Si bien ha sido desarrollado en función de las necesidades propias de los Museos Nacionales del Ministerio de Cultura de Nación, también puede ser útil
para otros espacios culturales.
Esta publicación está destinada a todas las personas que trabajan en estos espacios donde se podrían aplicar este tipo de pictogramas. Especialmente a profesionales del ámbito de la comunicación y el diseño, también a quienes gestionan la accesibilidad de esos espacios, como a quienes desarrollan exhibiciones o contenidos en estos.

El manual ofrece:

PARTE A: Introducción, conceptos y procesos de desarrollo
-Brinda una aproximación teórica al problema de la accesibilidad comunicacional
en los museos.
-Ofrece un acercamiento conceptual sobre pictogramas y las diferencias entre
señalización y señalética.
-Indica por qué no se incluyen ciertos pictogramas en el sistema y por qué es
necesario diferenciar este sistema y su aplicación en una señalética institucional
de las señalizaciones de seguridad existentes y normativizadas.
-Da a conocer los fundamentos para el desarrollo de este sistema y los criterios
(normas y leyes) desde los cuales se trabajó para la elaboración de este.
-Presenta el trabajo con asesores y asesoras, y los procesos de consultoría, testeo
y validación realizados, que hacen de este un material accesible.
-Ofrece una síntesis de las distintas etapas de desarrollo del sistema, los procesos
de elaboración, las fuentes y referencias utilizadas.

PARTE B: Sistema de Pictogramas Accesibles / Manual de Aplicación
-Presenta el sistema general en sus dos versiones: blanco y negro.
-Da a conocer las categorías en las cuales se los clasifica y sugiere su organización.
-Explica los detalles de aplicación del sistema para que respete normativa y sea utilizado de manera correcta y accesible (cuestiones de tamaños, colores, disposiciones en un espacio y cómo conviven con otras señalizaciones).
-En un Anexo se ofrecen las fichas técnicas de cada pictograma, dando la información relevante de estos.

PARTEC: Paquete de pictogramas. Condiciones de uso y Licencia
-Brinda información de las Condiciones de Uso y Licencia que deben ser respetadas para utilizar el sistema accesible.
-Informa cómo debe citarse la fuente y autoría de este material.
-Da el ingreso a un enlace con el archivo descargable.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.