Actualizado el 04 de January de 2016

Premio Ibermuseos de Educación

Mención de Honor

País

Costa Ricacostarica-aspect-ratio-276x276

Año

2015

Responsable del Proyecto

Priscilla Molina Muñoz

Posición o Función

Curadora de Arqueología

Teléfono

+506 2243 4202

La metáfora de los sonidos: materialización de la música en las poblaciones precolombinas

02. Metafora sonidos_1920x1024

Sinopse

El presente proyecto de los Museos del Banco Central de Costa Rica intentó dar a conocer el desarrollo de la sonoridad precolombina, partiendo desde el análisis sensorial y emocional de las personas que desarrollaron los instrumentos musicales entre el 500 A.C y el 1550 D.C. Esta perspectiva permitió adentrarse no solamente en los detalles técnicos de las piezas, sino en las formas de vivencia, cotidianidad de nuestros antecesores y el modo en cómo estos resignifican los sonidos para convertirlos en identificadores sociales y culturales.

La base teórica de la investigación se centró en la idea del medio ambiente y los sonidos del bosque como inspiración, los cuales fungieron como referentes para la asimilación de los sonidos y su materialización en instrumentos musicales – metáfora sonora. En la muestra también se trató de rescatar la vigencia de las ideas de las comunidades indígenas predecesoras por medio de la presentación de instrumentos etnográficos. Para completar la exhibición, se les dio voz a los instrumentos musicales precolombinos, que no se habían ejecutado desde hace más de 1500 años, por medio de la colaboración de músicos y especialistas que realizaron grabaciones oportunas.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.