Actualizado el 24 de May de 2024

Premio Ibermuseos de Educación

Categoría II

País

Colombiacolombia-aspect-ratio-276x276

Año

2015

Responsable del Proyecto

Jorge Bejarano Barco

Posición o Función

Curador de Proyectos Especiales

Teléfono

+574 444 2622

Enlaces

elmamm.org

El paisaje sonoro como herramienta para la educación patrimonial

38. Paisaje sonoro_1920x1024

Sinopse

El proyecto tenía como objetivo poner en marcha la estrategia educativa de la Sala de Experimentación Sonora – Lab3 del Museo de Arte Moderno de Medellín – MAMM, un espacio para la producción y promoción de prácticas artísticas que incorporan el sonido como elemento primordial.

Se sostenía en los planteamientos de la UNESCO sobre patrimonio sonoro que reconocen el sonido como patrimonio intangible de los países, que da identidad a los pueblos por reflejar sus aspectos sociales, culturales, políticos y económicos.

La estrategia educativa propuesta estaba pensada en relación con las líneas de documentación, investigación y creación en torno al paisaje sonoro de Medellín con posibilidad de extenderse a otras regiones de Iberoamérica, e incluyó las siguientes actividades: laboratorios de grabación de campo y experimentación sonora, instalaciones interactivas, una plataforma de documentación en la web y una agenda educativa para diferentes públicos. Estas actividades combinaban estrategias de la educación patrimonial, la cartografía y el arte contemporáneo, concretamente el arte sonoro como una de sus derivaciones.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.