Actualizado el 04 de November de 2024
Chile
Unidad de Educación y Anilla Cultural
Francisco Tebaldo Patricio Brugnoli Bailoni (Director)
Cristián G. Gallegos, Alessandra Burotto Tarky, Julia Romero y Alejandra Rivera
0054 387 4370498 / 3036
“Diálogos a través de la ventana: visitas guiadas a distancia” consiste en desarrollar un programa de innovación educativa a través del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que permita llevar hacia las distintas regiones del país, las cuatro exposiciones más relevantes de la programación 2014 del MAC y con ello contribuir a la descentralización del acceso a la cultura, especialmente en el área de las artes visuales contemporáneas.
El proyecto alude a un carácter televisivo e interactivo. Para su óptimo desarrollo, el MAC cuenta con el apoyo tecnológico de su Unidad Anilla Cultural, que en conjunto con Educamac, se encargarán diseñar, producir y evaluar el programa.
Este programa contempla:
a) Visitas Guiadas a Distancia: experiencias de conexión en tiempo real por internet mediante videoconferencia y streaming web paralelo. Consiste en la transmisión en directo desde el MAC hacia la comunidad escolar en cada región, de un programa en formato televisivo producido para generar una interacción entre la educadora y los estudiantes en la sala de videconferencia, las cuales son facilitadas por universidades y otras instituciones. Para ello el MAC cuenta con un completo equipamiento audiovisual e informático donado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarollo, además de una experiencia de casi cuatro años en el uso de este tipo de plataformas, a la cual se agrega a transmisión paralela en web.
b) Material pedagógico digital para el profesor: Cada exposición contará con un set de materiales, ayudando la comprensión del artista y su obra permitiendo abordar la experiencia como una unidad en el aula.
Objetivos:
Objetivo general: Desarrollar una experiencia de innovación en educación museal que permita ampliar el acceso a bienes simbólicos, así como el conocimiento sobre autores y obras de arte contemporáneo, a través del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Objetivos específicos:
1) Producir experiencias significativas en estudiantes de regiones, en torno a las cuatro exposiciones más destacadas de la programación 2014 del Museo de Arte Contemporáneo.
2) Construir puentes de trabajo entre la educación formal y no formal, aplicando los contenidos de planes y programas del MINEDUC en el área de educación artística, mediante una innovación metodológica que incluye material pedagógico disponible para una continuidad de la experiencia en el aula.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.