Actualizado el 20 de May de 2024
El Salvador
Carlos Henriquez-Consalvi
Director
503 2564-7005
El proyecto realizado por el Museo de la Palabra y la Imagen, tuvo como principal objetivo fortalecer la ciudadanía socialmente responsable, con respeto a derechos humanos y libertades fundamentales en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Para ello, desarrolló tres líneas principales. Una de ellas se centraba en aportar al sistema educativo servicios y productos on line como exhibiciones virtuales, charlas vía Zoom, colocación on line de audiovisuales y libros producidos por el museo. Por otro lado también estaban los talleres virtuales impartidos a estudiantes y docentes, para dar continuidad y seguimiento al proceso “Escuelas de Paz”, intervención de prevención de violencia y cultura de paz en centros escolares públicos, afectados por el fenómeno de las pandillas. Por último, se enfocó también en la creación del “Archivo de la pandemia”, mediante una campaña nacional que recogió testimonios fotográficos, escritos breves, dibujos, videos etc, que junto a una investigación multidisciplinaria, resultó en la exposición virtual “De la pandemia a la esperanza”.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.