Actualizado el 10 de September de 2014
España
(34) 966 630 478
Se trata de un proyecto pedagógico de integración de la escuela en el medio, orientado al aprendizaje significativo y la educación en valores, que se desarrolla desde 1968 en la escuela unitaria de la partida rural de Pusol, en Elche.
La herramienta pedagógica primordial fue el patrimonio cultural y natural. El método de trabajo que utilizó este proyecto implicó a los niños en la investigación y en la conservación del patrimonio. Por un lado, los escolares documentaron sobre varios soportes (audio, foto, vídeo, texto, dibujo, etc.) testigos del patrimonio inmaterial de su entorno; por otro, realizan labores museográficas con importantes fondos donados por la comunidad, catalogando, inventariando y cuidando su almacenamiento y exposición.
El proyecto generó un extraordinario fondo etnográfico y ambiental, el Museo Escolar de Pusol, que cuenta con miles de objetos y registros orales del campo y la ciudad de Elche. Su éxito reposa en su carácter comunitario, abierto y participativo.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.