Actualizado el 01 de June de 2021

Mini curso Estrategias de gestión de riesgos para museos pequeños y medianos

Conoce a los instructores/as:

 

Carolina Ossa (Chile)

Licenciada en Arte con mención en restauración y Magister en Estéticas Americanas, ambos por la Pontificia Universidad Católica de Chile.Conservadora jefe de la Unidad de Patrimonio de las Artes Visuales del Centro Nacional de Conservación y Restauración del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (CNCR) del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio. Es especialista en Gestión de Riesgo para el patrimonio cultural y ha dictado cursos de capacitación en estas materias en Chile y en el extranjero. Participa del Comité de Gestión de Riesgos del CNCR y es coordinadora de la Mesa Técnica de Protección del Patrimonio del Programa Ibermuseos.

David Cohen (Colombia)

Conservador – restaurador de bienes muebles con maestría en Patrimonio Cultural y Territorio. Durante casi diez años se desempeñó como director del Programa de Restauración de la Universidad Externado de Colombia y como docente investigador. Ha trabajado en diversos temas relacionados con el estudio histórico de los bienes culturales y la gestión y conservación de colecciones. Ha participado en varios proyectos internacionales de conservación con el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración del Patrimonio Cultural (ICCROM) en las áreas de readecuación de reservas para museos y gestión de riesgos de colecciones.

Jose Luiz Pedersoli Junior (Brasil)

Experiencia en gestión de riesgos para el patrimonio cultural y en ciencia de los materiales aplicada a los bienes culturales, específicamente en la conservación de colecciones de papel y materiales afines, con varios trabajos científicos publicados en revistas especializadas. Trabajó como científico de la conservación en el Instituto del Patrimonio Cultural Holandés en Ámsterdam y en el Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y Restauración del Patrimonio Cultural (ICCROM).Actualmente, dirige la Unidad de Planificación Estratégica del ICCROM y una variada cartera de proyectos dirigidos a colecciones de bienes culturales.

 

Juan Herráez (España)

Conservador Científico del Departamento de Conservación Preventiva del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) e integrante de la Mesa Técnica de Protección del Patrimonio de Ibermuseos. Su línea de trabajo se centra en el estudio e investigación de métodos de diagnóstico, seguimiento y control de las condiciones ambientales y desarrollo de proyectos de conservación preventiva para bienes culturales, tanto muebles como inmuebles. Actualmente es coordinador del Plan Nacional de Conservación Preventiva impulsado desde el IPCE.

 

Martha Tapia (México)

Licenciada en Restauración de Bienes Muebles por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Recibió formación en el International Center for the Study of Preservation and Restauration of Cultural Property en especializaciones sobre Tecnología y Conservación de piedra y Conservación Preventiva: Reducción de riesgos en colecciones. Docente de tiempo completo en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH, desde 1985. Elabora peritajes de restauración para la FGR. Autora de varios artículos y asesora en temas de restauración y conservación.

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.