El proyecto COREMANS, que surgió como iniciativa del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Nació en el año 2012 en honor de Paul Coremans (1908-1965), fundador del Institut Royal du Patrimoine Artistique (IRPAH/KIK) y pionero de una innovadora metodología de restauración. El objetivo del proyecto es establecer documentos que recojan buenas prácticas, criterios y métodos de actuación en los diversos campos de la conservación de los bienes culturales, de acuerdo con sus singulares características materiales y constitutivas, y que puedan servir de ayuda y referencia para el trabajo de otras instituciones, empresas y profesionales.
Conozca las ediciones disponibles:
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en materiales pétreos.
El primer resultado del Proyecto Coremans es este documento, que fue presentado y debatido en el marco de unas jornadas técnicas y que se publica con el fin de que pueda ser utilizado por todos los técnicos y profesionales interesados. Este primer documento corresponde a la conservación de la piedra y ha sido coordinado por la restauradora Ana Laborde Marqueze y elaborado con la participación de numerosos especialistas procedentes de diversas instituciones.
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en materiales metálicos
El objetivo es la propuesta y definición de un conjunto de criterios y recomendaciones fundamentales a la hora de intervenir en la conservación y restauración de obras u objetos que forman parte del patrimonio cultural y cuyo soporte material es básicamente metálico.
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en retablos y escultura policromada
El objetivo es la propuesta y definición de un conjunto de criterios y recomendaciones fundamentales a la hora de intervenir en la conservación y restauración de obras u objetos que forman parte del patrimonio cultural y cuyo soporte material es fundamentalmente de madera, tallada y policromada.
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en la arquitectura de tierra = The COREMANS project: intervention criteria for earthen architecture
Cuarto documento de la serie Coremans. Este nuevo texto enriquece la colección aportando una nueva perspectiva relativa a un conjunto patrimonial caracterizado por su gran diversidad y la abundancia de elementos conservados: la arquitectura de tierra.
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en pintura de caballete
El objetivo de este nuevo texto, quinto documento de esta serie Coremans, relativo a la pintura de caballete, es establecer un documento que pueda servir de ayuda y referencia para el trabajo de otras instituciones, empresas y profesionales, dada la riqueza que conservamos en nuestro legado patrimonial, tanto en museos como en recintos eclesiásticos o privados.
Proyecto COREMANS: criterios de intervención en biopatrimonio = The COREMANS project: intervention criteria for bioheritage
Este sexto volumen de la serie de publicaciones del proyecto Coremans está centrado en la conservación del biopatrimonio, una temática emergente que, sin embargo, resulta difícil de encuadrar en las categorías tradicionales o académicas. Este neologismo integra en su significado todos aquellos bienes de origen biológico que aparecen o se conservan en distintos registros y contextos históricos y científicos; una definición que liga indisolublemente el patrimonio cultural con el natural.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.