La Maestría en Museología de la Universidad Nacional de Colombia lanzó en agosto de 2020 la publicación Museo y derechos culturales: conceptos clave para una ley de museos en Colombia la cual incluye un análisis comparativo de la legislación de museos en cinco países de Iberoamérica: Argentina, Brasil, Colombia, España y México.
El presente estudio busca identificar los principales rasgos comunes en la caracterización legal del museo en cinco países de Iberoamérica, a partir de una hipótesis simple: el predominio de una concepción positivista y funcionalista de esta institución —vinculada a los enfoques tradicionales del museo como lugar centrado en la conservación del patrimonio y puesto al servicio de la educación formal y del turismo— frente a la presencia marginal de una concepción integral del museo como lugar de reflexión y disfrute para el ejercicio de los derechos culturales.
La investigación se propuso dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿para qué sirve un museo en la sociedad actual? (usos sociales del museo), ¿cuáles son sus elementos constitutivos esenciales?, ¿cuáles los elementos transversales o concomitantes?, ¿qué tipo de institución se considera museo en el contexto iberoamericano?, ¿es posible construir una nueva caracterización legal del museo en Colombia, a partir de su caracterización en el ámbito iberoamericano?
Como propuesta final, se enuncian los lineamientos básicos que en un futuro próximo podrían servir de referentes para la construcción de una ley general de museos en Colombia
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.