Atualizado em 19 de January de 2015

Prêmio Ibermuseus de Educação

Menção Honrosa

País

Argentinaargentina-aspect-ratio-276x276

Ano

2014

Responsável pelo Projeto

Adriana Mabel Martínez

Cargo ou Função

Diretora do museu

Departamento ou Coordenação

Direção do Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers

Telefone

+54 03547 421303

Identidades en foco… Uma produção audiovisual entre o bairro e o museu

14. Identidades en foco_1920x1024

Sinopse

El proyecto tiene como fin desarrollar una intervención comunitaria con alumnos y alumnas de la escuela primaria y pública Dº Julio Barrientos de la ciudad de Alta Gracia y gradualmente sumar a toda la comunidad barrial.
Mediante el siguiente proyecto se busca generar una participación activa que dé cuenta de las distintas formas identitarias que asumen los sujetos en relación a su propio barrio. Cómo construyen su identidad y qué lugar ocupa el arte en la formación de la misma. Nos proponemos fortalecer la apropiación y transformación de un espacio público en el barrio y del reconocimiento del Museo como un espacio propio.
Pensar al arte, como una práctica habilitadora de vínculos entre el museo y la identidad barrial, ponerlos en tensión, para así buscar el camino hacia la reflexividad.
Apuntamos a la concreción de una o varias producciones audiovisuales elaboradas colectivamente representando los significados que le atribuyen a los objetos, actividades, personalidades y espacios del barrio, que reconocen como propios y que desearían poder compartir.
Para el año 2015 como continuidad del proceso iniciado en el 2013, tenemos como objetivo afianzar los procesos de apropiación patrimonial, pensar el estilo de vida como un todo cultural, recuperando las diversas voces a través de talleres de fotografía y de arte en espacios públicos coordinados por especialistas.

Objetivos

Generales

-Contribuir a la construcción identitaria de los sujetos mediante un camino de problematización de las situaciones particulares y el medio social en el que se encuentran inmersos.
-Acercar a la comunidad al Museo y el Museo a la comunidad.
-Desarrollar medios para la apropiación patrimonial de los sujetos con el Museo y la comunidad.

Específicos

-Acercar los conocimientos necesarios para la producción de un material audiovisual que les permita tomar decisiones acerca que contar de su barrio, de su identidad.
-Vivenciar posibilidades de transformación de la realidad a partir de un proceso reflexivo y cooperativo.
– Vivenciar talleres de arte que les permitan intervenir en espacios publico de su barrio y en el museo dando a conocer su voz.
– Crear un material colectivo con el cual puedan referenciarse, darse a conocer a través de los medios y redes sociales que usan cotidianamente.
-Realizar una o varias producciones audiovisuales y otorgarle visibilidad a nivel local, y nacional.
Partimos de la hipótesis que los sujetos van a construir una relación diferente de apropiación del patrimonio a partir del trabajo mancomunado del Museo con la escuela y la comunidad, ya que ello generaría experiencias inéditas en sus vidas cotidianas que harían posible revisar críticamente sus propias condiciones de desigualdad.

Você está utilizando um navegador desatualizado. Por favor atualize seu navegador para visualizar corretamente este site.