Actualizado el 23 de May de 2016
Uruguay
Formación y Capacitación
Empiezó, el 23/5, en Montevideo (Uruguay), la segunda edición del curso Gestión de colecciones museales: manejo y procedimientos básicos en materia de conservación, digitalización y seguridad. La iniciativa, organizada por el Programa Ibermuseos, en el ámbito de sus líneas de Formación y Capacitación, y Atención al Patrimonio Museológico en Situación de Riesgo, en colaboración con Mercosur Cultural y Unasur, se extenderá hasta el 27 de mayo.
Serán 40 horas teórico-prácticas, ministradas por instructores de España, México y Uruguay, donde se proporcionarán contenidos específicos para conceptualizar y realizar prácticas de gestión de colecciones museológicas, su manejo y procedimientos básicos relacionados a la conservación, digitalización y seguridad, además de buscar la mejora de los procedimientos asociados a la gestión de colecciones de los museos de los países miembros del Mercosur. Conozca los instructores.
Profesionales de museos u organismos responsables de las políticas museales de países en el ámbito de Mercosur, cuyas funciones están directamente relacionadas a la gestión de colecciones participan del curso:
El curso ha sido inaugurado, este lunes, por el coordinador del Proyecto para un Sistema Nacional de Museos, de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, Javier Royer, que también desarrolló la Unidad Temática 1: “La gestión y los modelos de gestión de museo”, abordando conceptos; gestión en la administración pública; modelos; orígenes y tradiciones; las museologías mediterránea, anglosajona y latinoamericana; la territorialidad; las funciones del museo; herramientas; prácticas; sostenibilidad; centralización y democratización; además del intercambio de experiencias entre los participantes.
En los próximos días, las unidades temáticas serán ministradas por Maria de Lourdes Gallardo y Ana Peniche, de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía de México y María de la Cerca, del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, España, que abordarán temas fundamentales, como: los procesos básicos de gestión de colecciones; sistemas de información de patrimonio cultural; conservación preventiva – conceptos y prácticas; factores de alteración y de riesgo – Identificación, evaluación y manejo; además de conducir actividades prácticas durante todo su desarrollo.
Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.