Actualizado el 04 de August de 2020

Palabras clave
Museos
País

Colombiacolombia-aspect-ratio-276x276

El Museo Nacional de Colombia reabre sus puertas

SONY DSC
Foto: Carlos Gustavo Suárez/Creative Commons

Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional, el Museo Nacional de Colombia y Fragmentos reabrieron sus puertas el último sábado 1 de agosto. Para visitarlos, se debe diligenciar un corto formulario que permitirá a los responsables identificar el número de personas que visitarán los espacios por día. Formulario aquí.

Los espacios museales solo podrán tener una ocupación del 20%. Es por eso que se pide a los visitantes tener paciencia en caso de que deban esperar para entrar a las instalaciones. Antes de ingresar se revisará la temperatura y las personas podrán disfrutar del recorrido siempre y cuando su temperatura no sea mayor o igual a 38 °C.

En todo momento los visitantes deberán usar tapabocas que cubra nariz y boca. Antes de iniciar, deben dirigirse a los baños para lavarse las manos con agua y jabón y durante el recorrido encontrarán dispensadores de gel para las manos. No se permite el uso de guantes de látex o nitrilo.

El Museo Nacional ha diseñado un recorrido especial y los visitantes deberán seguir las recomendaciones para realizar una visita amable y en confianza, sin olvidar mantener distancia mínima de 2 metros con otras personas.  El ascensor se ha reservado para uso de las personas en condición de discapacidad y adultos mayores.

Para cumplir con los nuevos protocolos de limpieza y desinfección en todo el museo, se ha limitado la cantidad de personas por espacio y la interacción con dispositivos y mobiliario en salas. Están habilitados los servicios de maleteros (solo para objetos de gran tamaño), sillas de ruedas y coches para bebés.

La tienda del Museo, que es administrada por la Asociación de Amigos del Museo Nacional, estará abierta. Para realizar compras, se sugiere priorizar el uso de tarjetas de crédito y debido, y así evitar la manipulación de billetes y monedas.

Exposiciones

Hay tres nuevas salas para visitar. Está la sala de exposiciones temporales donde se hace un homenaje al Parque Nacional Serranía de Chiribiquete. Se trata de la exposición El jaguar y la mariposa. Chiribiquete patrimonio mixto de la humanidad, la cual se divide en tres ejes: Geo | Tiempo de la tierra, Bio | Patrimonio vivo y Antropo | Huella humana, siendo estos los sistemas encontrados en medio del trabajo investigativo sobre el territorio.

También están abiertas la sala La historia del museo y el museo en la historia y la sala La historia del panóptico, ambas están en el primer piso del Museo y hacen parte del proceso de renovación integral que adelanta la institución. En estas salas se cuenta cómo inició el Museo, qué sedes tuvo, qué hicieron sus directores, qué objetos han llegado a lo largo de su historia, entre otras.

El Museo Nacional y Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria abrirán de martes a domingo de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Consulta el Manual de Bioseguridad

Fuente y foto: Museo Nacional de Colombia

Está utilizando un navegador obsoleto. Por favor actualice su navegador para ver este sitio correctamente.